 |
18 de Febrero, 2021
Un Trabajador Sin Contrato Muere Tras Caer De Un Andamio Y Negarse Su Jefe A Llamar Al 112
Luis Víctor Gualotuña, un trabajador de 55 años, murió en el Hospital Clínico de Valencia tras sufrir un accidente laboral el pasado viernes en la obra donde trabajaba sin contrato.
El hombre se cayó mientras desmontaba un andamio en un edificio de tres plantas en la localidad valenciana de Alboraia, según recoge el medio Las Provincias. El trabajador, de origen ecuatoriano, sufrió un fuerte golpe tras la brutal caída y fue un compañero el que dio la voz de alarma y llamó al propietario de la empresa, quien decidió no avisar Emergencias.
El jefe, según cuenta un testigo, obligó a que llevasen a la víctima al interior del edificio hasta que llegase él para evaluar la situación. A llegar y ver que el trabajador estaba inconsciente, decidió llevarlo al hospital en la furgoneta, lo dejó en la puerta y se marchó.
A pesar de los esfuerzos médicos por reanimarle, el hombre, que tenía lesiones internas muy graves, falleció a los pocos minutos de llegar al hospital. Las autoridades se desplazaron hasta el lugar para realizar las investigaciones pertinentes, según fuentes policiales, pudo caer desde una altura de seis metros y no llevaba el arnés de seguridad.
La familia de la víctima está estudiando presentar una querella contra el empresario por no haber llamado a los servicios de emergencia. El obrero estuvo unos 45 minutos inconsciente sin recibir asistencia médica.
|
Publicado por Ritmito el 18 de Febrero, 2021, 20:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, ACCIDENTE, Luis Víctor Gualotuña, trabajador, desmontado, andamio, insconciente, MUERTE
Investigan La Recaudación De Fondos Que Hizo Tessica Brown Tras Recibir Quejas De Fraude
La historia de Tessica Brown, la tiktoker de Luisiana (Estados Unidos) que se echó pegamento en spray en el pelo, se ha vuelto muy viral después de los múltiples problemas que tuvo durante más de un mes. Todo terminó gracias a un cirujano altruista que la operó y logró que recuperara su cabello, aunque más corto, pero ahora parece que la campaña de donaciones que abrió la afectada está siendo investigada por un supuesto "fraude".
Brown decidió utilizar adhesivo de la marca Gorilla después de quedarse sin laca, pero tras muchos lavados y sin que su hospital pudiera ayudarla, la mujer abrió una página en la plataforma GoFundMe para poder costearse un tratamiento. La tiktoker acabó recaudando más de 23.000 dólares (unos 19.000 euros), aunque al final el doctor Michael Obeng contactó con ella para hacérselo gratis.
Al no necesitarlo, Tessica Brown informó en sus redes de que iba a donar 20.000 dólares a la Restore Foundation, una asociación benéfica fundada por el médico que ayuda a las personas que necesitan una cirugía reconstructiva. Y, el resto, quería dárselo a tres familias necesitadas de su iglesia local.
Sin embargo, cuando intentó retirar los fondos se dio cuenta de que GoFundMe había bloqueado el dinero porque había abierta una investigación. "Ni siquiera me lo dan porque mucha gente ha llamado diciendo que era una cuenta fraudulenta. Cada vez que la miras, dice que está bajo investigación", declaró Brown a The Washington Post.
Al parecer, muchos han acusado a la mujer de 40 años de ponerse el pegamento para ganar fama en las redes sociales, algo que ella niega. "Si se cancela la recaudación, va a ser muy molesto porque, ¿quiénes son ellos para decir que se trata de una cuenta fraudulenta? [...] Quiero mostrar mi agradecimiento a la fundación del doctor Michael Obeng y también puedo ayudar a otras personas", añadió.
Según informó el New York Post, un portavoz de la plataforma GoFundMe aseguró que están en contacto con Tessica Brown y ayudándola para que todo se solucione, aunque antes "debe indicar claramente en la página cómo pretende utilizar los fondos".
|
Publicado por Ritmito el 18 de Febrero, 2021, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, INTERNET, Tessica Brown, tiktoker, pegamento, pelo, recaudación, fondos, fraude, Gorilla
Un Luchador Aprovecha Una Victoria Para Pedirle Una Cita A Miley Cyrus Y Ella Responde Retándole
El luchador de origen cubano Julian Márquez ganó una pelea de la UFC en una emocionante pelea de peso medio en Las Vegas contra Maki Pitolo. Eso no sería demasiada noticia si no fuera porque el hombre aprovechó su momento de fama para pedirle una cita a la cantante Miley Cyrus.
"He estado esperando 31 meses para estar delante de este maldito micrófono", decía el luchador cuando le entrevistaban tras la pelea, como ganador. "Este es mi momento de brillar", hacía ver el luchador de 30 años.
Y a continuación aprovechaba su momento: "Así que, Miley Cyrus, ¿serás mi cita de San Valentín? ¡Vamos!". Decía sonriendo.
Lo curioso es que esa propuesta llegó a la cantante, que no dudó en responder por Twitter proponiendo un reto al luchador.
Fijándose en su frondoso vello pectoral a la cantante se le ocurrió una idea. "Aféitate una MC en el vello de tu pecho y soy TUYA", prometió con un emoji de corazón Miley Cyrus, que en el tuit con el que respondió añadía "¡Feliz VDay y felicidades mi amor!
El intercambio de retos no quedó ahí, pues el luchador contestó de nuevo por Twitter: "Si te haces un tatuaje de henna que diga Crisis de misiles cubanos sobre tu ombligo como 2pac, estoy en #ThugLife ", tuiteó.
El caso es que Julián Márquez explicó en la rueda de prensa posterior a la pelea que es fan de Miley desde hace mucho y explicó por qué le interesa.
"La verdadera pregunta es: ¿cómo no estar interesado? Tengo 30 años, crecí viendo Hannah Montana y Party in the USA".
"He estado en sus conciertos muchas veces", continuó, y agregó que sale a las peleas tras oír la canción Wrecking Ball.
"Hice una gran aparición después de esa canción", dijo. "Cada vez que salgo con Miley, ella me hace algo para encontrar una manera de ganar. Ella es simplemente mi amor. Amo a esa mujer", dijo.
Ahora ambos parecen haberse aliado para llevar esa broma a algo productivo, animando a los fans de ambos a donar fondos a una ONG si quieren acabar viendo la cita.
|
Publicado por Ritmito el 18 de Febrero, 2021, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, DEPORTES, luchador, Julian Márquez, ganado, pelea, cita, Miley Cyrus, retos, entrevista
Un Experto Español Alarga La Duración De La Pandemia Hasta 2024... Buenas Noticias Para Otoño
Vicente Larraga, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CIB-CSIC), prevé que la pandemia de COVID-19 se extienda "al menos durante dos o tres años", aunque también considera que la normalidad volverá a España en "otoño".
"Lo lógico es que la pandemia disminuya mucho a partir de este verano y que en España esté prácticamente terminada a finales de 2021. Eso sería lo normal. Yo diría que podremos volver a nuestra vida normal el próximo otoño. Estamos teniendo algunos problemas con la vacunación, deberíamos ir más deprisa, pero para otoño debería haber un número elevado de personas protegidas y entonces el virus a la fuerza irá decayendo. Además, aunque surjan nuevas cepas, la enfermedad tiende a atenuarse. Ha sucedido en todas las epidemias a lo largo de la historia, ¿por qué va a ser distinto ahora?", comenta en una entrevista con el CSIC.
El investigador recuerda que la vacuna tiene que llegar "al mayor número de personas y sobre todo a las más desfavorecidas". "A menudo se olvida que mientras estas personas no estén protegidas, nosotros tampoco lo estaremos. Por ahora estamos solucionando la pandemia en el mundo occidental, pero la enfermedad va a continuar al menos durante 2 o 3 años, eso lo sabemos", ha resaltado.
Por ello, ha insistido en la necesidad de "seguir fabricando vacunas" y que España tenga su propia capacidad para hacerlas. "Esto va para largo y no podemos depender del exterior porque los intereses de otros no coinciden con los nuestros. Desde la capacidad de fabricar mascarillas hasta las vacunas, hay que reindustrializar España, y esa reindustrialización debe basarse en la innovación. Eso se consigue con investigación. En el siglo XXI, si no tienes el conocimiento, vas a ser un país muy subsidiario. No tengo manía a los bares, pero ya toca cambiar el modelo", ha reivindicado.
Vacuna Española Para Finales De 2021
Larraga, que está desarrollando una vacuna contra SARS-CoV-2, cree que podría estar disponible a finales de año si todo sale según lo previsto. "Teóricamente, estamos terminando la fase preclínica de ensayos con animales. Digo teóricamente porque cuando trabajas en una vacuna nunca sabes cómo va a ser el paso siguiente. Esto es una carrera de resistencia. Seguiremos con estos estudios alrededor de un mes más. Cuando tengamos todos los datos, espero que sea a principios de primavera, acudiremos a la Agencia Europea del Medicamento. Si nos lo aprueban, empezaríamos ya con las pruebas en humanos y, si todo fuera bien, a finales de año tendríamos la vacuna terminada", narra.
Su vacuna se basa en una molécula sintética en la que han puesto todas las señales para que el gen de la proteína S del virus se integre, se produzca, sea reconocida como foránea por el sistema inmune y se genere la protección.
"Por eso no tenemos que hacer ningún ensayo en macacos. No es necesario y es una ventaja adicional porque, si las vacunas actuales dejaran de funcionar con cepas más resistentes, podríamos hacer una nueva en tres semanas; solo tendríamos que tomar la secuencia (de la proteína) de la nueva cepa, construir un gen que codifique para ella y volver a hacer lo mismo. Modificaríamos en el ordenador la nueva secuencia y nos saltaríamos el trabajo previo. Al ser una vacuna sintética, es más flexible y se puede adaptar fácilmente. Su otro punto fuerte es la temperatura", explica como ventaja de su vacuna.
Así, se muestra "convencido" de que "llegará al mercado" alguna vacuna desarrollada en España. "Incluso creo que 2 ó 3 podrán salir al mercado, ojalá alguna sea la nuestra o la de mis colegas del CSIC. Creo que nosotros ofrecemos algo diferente. Si presentamos una buena vacuna que cubra un nuevo nicho le resultará interesante a alguna de las grandes farmacéuticas", remacha.
|
Publicado por Ritmito el 18 de Febrero, 2021, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, salud, Vicente Larraga, pandemia, extendido, normalidad, España, otoño, VACUNAS, datos
|
|
 |
|