 |
TiempoEl Tiempo Está Loco... Os Lo Juro!!!!
Una Lluvia De Barro Convierte Una Estación De Esquí De Los Pirineos En Un 'Desierto'
El polvo sahariano tiñó de marrón la nieve de la estación de esquí El Tarter, ubicada en Grandvalira (Andorra).
Las partículas de barro han llegado a la región junto a un frente de nubes procedente del norte de África. El polvo del Sáhara suspendido en el aire e impulsado por los vientos del sur terminó en el suelo, en los coches estacionados, en las ventanas y en los balcones.
Además de Andorra, el polvo sahariano también afectó a Cataluña, Baleares, Aragón y la Comunidad Valenciana. Asimismo, se pudo observar en algunas regiones de Francia y Suiza.
"Es un fenómeno de polvo mineral en suspensión que se da sobre todo en Canarias, aunque esta vez no ha afectado al archipiélago, curiosamente", explicó a los medios Rafael Requena, de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (Aemet).
Cabe señalar que las partículas de polvo suspendidas pueden ser perjudiciales para la salud, pues degradan la calidad del aire. También afectan a la generación de energía solar y a la aviación. Sin embargo, los meteorólogos coinciden en que el fenómeno no durará mucho e irá desapareciendo poco a poco.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Febrero, 2021, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, POLVO, sahariano, estación de esquí, Tarter, Grandvalira, Cataluña, Baleares
Rollos De Nieve: Captan Imágenes De Un Raro Fenómeno Natural En Moscú
Los vecinos de la capital de Rusia fueron testigos de un fenómeno natural extraordinario y curioso: varios cilindros de nieve aparecieron en uno de los parques de la ciudad.
Primero, pensaron que era obra de alguna persona, pero no lograron encontrar ninguna huella alrededor de las insólitas bolas.
En realidad, se trata del raro fenómeno meteorológico bautizado como rollos de nieve. En este caso, el fuerte viento arrastra la capa superior de la nieve húmeda y blanda, formando cilindros.
"En algunos casos, los rollos blancos pueden llegar a alcanzar un metro de altura, pero requieren de ciertas condiciones climáticas: la nieve húmeda y blanda que no se pega a la superficie —que debe ser inclinada— y la temperatura del aire un poco más alta que el punto de congelación del agua. En cuanto a la fuerza del viento, debe ser tal que mueva los rollos sin destruirlos", explicó el jefe del laboratorio de climatología del Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladímir Semionov.
A veces, los rollos de nieve también pueden convertirse en una especie de donas gigantes: las capas interiores de la rueda son más blandas, por lo que son más vulnerables a la influencia del viento. Esto, a su vez, da lugar a la formación de agujeros en el centro del cilindro congelado.
|
Publicado por Ritmito el 29 de Enero, 2021, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, TESTIGOS, Rusia, cilindros, Parques, bolas, rollos de nieve, donas, Gigantes
Un Siberiano 'Cocina' Un Huevo Sobre Una Placa De Hielo
Un hombre de Siberia oriental demostró cómo se congela un huevo en una placa de hielo a unos 30 grados bajo cero.
Las imágenes captadas en la orilla del lago Baikal muestran al hombre rompiendo un huevo sobre una pequeña placa de hielo. Se congela casi instantáneamente y adquiere la apariencia de un huevo cocido.
"El frío es fuerte ahora, unos 30 grados bajo cero, así que decidí hacer un experimento con un huevo y el hielo", reveló.
"El huevo en la placa de hielo se congeló casi instantáneamente y parecía que se había cocinado en una sartén", agregó.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Enero, 2021, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Tiempo, Sociedad, HOMBRE, Siberia, demostrado, huevo, congelado, Baikal, cocido, placa, hielo
Misterio Resuelto: Encuentran A Los Protagonistas De La Foto Más Romántica De Filomena
Los protagonistas de la instantánea más romántica de Filomena han sido encontrados. Se trata de una pareja que volvía a encontrarse tras años de separación. Aquel día certificaron con un beso su reconciliación. El objetivo de De la Cruz capturó el momento.
Madrid ya no es una ciudad nívea. La lluvia y la subida de los termómetros deshicieron la invernal escena que dejó Filomena en la capital. Montículos de nieve congelada de un tono grisáceo más cercano al negro que al blanco y un sinfín de ramas de árboles caídas por el temporal son los últimos recuerdos de la borrasca. Y las fotos, claro. Galerías completas del Palacio Real cubierto por el hielo o la Gran Vía convertida en estación de esquí. Infinidad de instantáneas que hablan sobre unos días únicos en el imaginario reciente de Madrid. Algunas obligan a esbozar una sonrisa. Otras, a torcer el gesto. Pero, hay historias que superan los límites del propio papel de fotografía.
Sucede con la tomada por María de la Cruz Valdemoro. La casuística quiso que la fotógrafa apuntase con su objetivo a aquellos dos desconocidos que daban rienda suelta al amor bajo la ventisca. De la Cruz inmortalizó con su cámara el beso de una pareja sobre el asfalto nevado de la autovía A-2. Sin embargo, no pudo dársela a sus protagonistas. La autora quería que tuvieran aquel recuerdo de Filomena, por lo que se propuso encontrarlos.
Para ello, pidió ayuda a amigos y conocidos. Además, colgó la fotografía en redes sociales. De manera casi inmediata centenares de usuarios iniciaron una búsqueda para descubrir quiénes eran. La instantánea se transformó en un fenómeno viral. National Geographic la eligió como una de las mejores capturas de Filomena. Más allá fue la aerolínea Iberia, que ofreció regalar un viaje a París a la pareja de la A-2.
Hubo personas que quisieron hacerse pasar por ellos, pero De la Cruz conocía un detalle que solo los verdaderos protagonistas de la fotografía podían saber. Como el zapato de cristal de Cenicienta. Hasta que un día, se lo pudieron calzar.
Llegó en forma de mensaje. Una mujer había visto la imagen y estaba convencida de que eran dos amigos suyos, los cuales no usan redes sociales. De la Cruz decidió contactar con ellos. "A través de una llamada de Whatsapp a tres, les pregunté qué llevaban puesto ese día o a qué hora habían estado allí. Además, les pedí fotos para verificarlo", indica la fotógrafa a Sputnik Mundo. Obviamente, les hizo la pregunta clave: "¿Qué llevaban en la mano en aquel momento?". Aquel detalle que solo podían saber dos personas, además de ella. Ellos respondieron "unas latas de cerveza". Eran los protagonistas del beso más famoso de la borrasca.
"Me hizo mucha ilusión encontrarlos, porque pasaba el tiempo y cada vez lo veía más difícil. Es la prueba de que nunca hay que perder la esperanza", señala De la Cruz.
Se llaman Pedro y Blanca, de 26 y 25 años, respectivamente. Empezaron a salir a la edad de 17, pero hacía dos años decidieron darse un tiempo tras unos baches en la relación. Sin embargo, decidieron tener una segunda primera cita. Coincidió con el temporal. El beso que atrapó la cámara de De la Cruz era el segundo que se daban tras un largo periodo de separación. Ahora, lo guardarán para toda la vida.
Seguro que no olvidarán aquel día en la nieve. Aquella instantánea que los embarcó en un avión a París. La fotografía que los erigió como la pareja más romántica de Filomena. A veces, que curiosa es la casualidad.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Enero, 2021, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, encontrados, pareja, Filomena, beso, reconciliacion, Pedro, blanca, segunda
¡A Martillazos! Así Limpian Sus Uniformes Congelados Los Bomberos De Siberia
Las condiciones de trabajo de los bomberos rusos de la República de Sajá, en el Lejano Oriente del país, son tan duras que a menudo sus uniformes quedan cubiertos de una espesa capa de hielo. Y para limpiarlos necesitan darle fuerte con un martillo.
Se trata de un efecto que suele producirse en los meses más fríos del año. Tras haber sofocado un incendio en una tienda del pueblo de Jándyga, los bomberos locales debieron armarse con un martillo para limpiar de hielo el traje protector de uno de sus compañeros.
En aquella ocasión el personal antiincendios operó en una temperatura de 55 grados bajo cero, comunicaron en el servicio de prensa del Servicio Estatal de Bomberos de la república.
"Al trabajar todos los días con 50 grados bajo cero, el personal del Servicio Estatal de Bomberos no nota el frío y las heladas. Lo más importante para ellos es salvar vidas", reza el comunicado.
Actualmente la República de Sajá, también conocida como Yakutia, registra graves heladas durante las cuales la temperatura del aire por la noche puede bajar hasta los 60 grados bajo cero. Al cumplir su trabajo, los bombarderos se mojan a menudo y el agua, que empapa su uniforme, se enfría inmediatamente hasta convertirse en una espesa capa de hielo.
|
Publicado por Ritmito el 21 de Enero, 2021, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, uniformes, bomberos, congelados, martillazos, limpieza, Jándyga, heladas, vidas
Descubren Un Extraño Disco De Hielo Giratorio En Un Río En Bielorrusia
Un raro fenómeno natural se registró en la ciudad de Kámieniets, en el suroeste de Bielorrusia. Sobre la superficie del río Lesnaya apareció un círculo de hielo giratorio. Pero ¿cómo se originó?
En el vídeo filmado el 19 de enero se puede ver que un disco de hielo que tiene forma de un círculo perfecto, con varias decenas de metros de diámetro, está girando despacio en sentido del reloj.
Se informa que se trata de un fenómeno muy raro que surge en los ríos que tienen una corriente lenta.
El movimiento del círculo parece estar ocurriendo sin ningún impacto desde fuera. Las capas de agua de diferentes temperaturas, al tocarse una con otra, forman un flujo vortiginoso. El agua se enrolla y gira un bloque de hielo desprendido, haciendo que sus bordes se pulan y tomen forma de un círculo ideal.
El 18 de noviembre de 2020 en un río que nunca se congela, situado en la ciudad de Genhe, en Mongolia Interior, se registró otro círculo de hielo de seis metros de diámetro que estaba girando sobre su propio eje. El agua que fluye y el clima frío pueden ser los factores clave para producir este fenómeno, informaron los científicos.
|
Publicado por Ritmito el 21 de Enero, 2021, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, ciencia, Kámieniets, Bielorrusia, disco, giratorio, Lesnaya, decenas, diámetro
Amor Bajo La Tempestad: La Imagen Más Romántica De Filomena
Un beso en pleno temporal se convierte en una de las imágenes del paso de Filomena por España. Ahora, su autora busca a los protagonistas de esta romántica escena para regalarles la foto. Una imagen que nació de la casualidad.
Filomena ha dejado instantáneas dignas de ser colgadas en un museo. El manto de nieve que cubrió el centro peninsular convirtió las ciudades en escenarios de cuento. Al menos frente al objetivo. Y es que ver la Gran Vía completamente helada o el Museo del Prado teñido de blanco no es algo que pase todos los días.
Así, los habitantes de lugares como Toledo o Madrid no dudaron en salir a la calle con la cámara. Las redes sociales se inundaron de fotografías del invernal aspecto del paisaje urbano. Innumerables imágenes del Paseo de la Castellana bloqueado por la nevada o del Palacio Real bajo la caída de copos. Incontables también los posados en la nieve de los ciudadanos de las localidades afectadas por el temporal. Algunos, eso sí, más atrevidos que otros.
Pero, hay una fotografía que se ha erigido como una de las destacadas de Filomena. Y no es un posado. Más bien, un robado. Su autora es la periodista María de la Cruz Valdemoro, una de las muchas madrileñas que saltó a las aceras con la intención de atrapar en su cámara los efectos de la borrasca. En su búsqueda, la mujer inmortalizó un bonito momento: el beso de una pareja.
La imagen fue tomada en las inmediaciones de la autovía A-2 a la altura de la Avenida América de Madrid. Instantánea de la que se ha hecho eco hasta National Geographic, que la sitúa como una de las mejores de Filomena. Sin embargo, no hubo preparación. Surgió de la casuística, cuando la fotógrafa andaba por la carretera. Es más, De la Cruz no conoce a sus protagonistas. Ahora los busca.
Y es que, al llegar a su hogar y ver cómo había quedado la foto se propuso encontrar a la pareja para regalársela. Motivo por el que ha pedido ayuda a contactos y amigos para localizar a los jóvenes. Búsqueda a la que también se han unido las redes sociales, de momento, sin éxito. Si alguien logra reconocerles puede contactar con De la Cruz a través de su cuenta de Instagram. "Esta foto es un poco de enmarcarla en su salón. No por bonita sino por irrepetible", escribe su autora.
Tal vez la historia de fondo no sea tan adorable. Podría ser una infidelidad. Pero, no se sabe. Igual marca el inicio de una relación. El contexto queda a la imaginación de cada uno. Independientemente del relato que se esconda tras el beso, es un recuerdo para toda la vida. Un cuadro de Filomena, borrasca que quedará grabada a fuego en la memoria de parte de los que la vivieron. O, más bien, grabada a hielo.
|
Publicado por Ritmito el 14 de Enero, 2021, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, beso, temporal, Filomena, romántica, casualidad, María de la Cruz Valdemoro
Captan A Una Enorme Avalancha Rugiendo Hacia Un Lago Glaciar En Nepal
Una enorme avalancha en una ruta de senderismo Sikles Trek, Nepal, fue grabada en vídeo.
Un residente de la ciudad nepalí de Pokhara, Shambhu Adhikar, logró captar una enorme masa de nieve que descendió por una montaña hacia el lago glaciar Kapuche el 9 de enero.
La avalancha apareció como una enorme nube cubriendo las laderas de la montaña, mientras su neblina llegó hasta los espectadores que presenciaban el fenómeno en el otro lado del lago.
No se reportan heridos o víctimas mortales.
|
Publicado por Ritmito el 13 de Enero, 2021, 21:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, AVALANCHA, Sikles Trek, Nepal, grabado, video, Pokhara, Shambhu Adhikar, masa
A Filomena Le Salen Negacionistas: Esta Teoría Apunta Que La Nieve Es Plástico
Filomena ha traído enfado, felicidad, sorpresa o indignación. Todo tipo de estados anímicos. Pero, también incredulidad. A la nevada le han surgido negacionistas. Según ellos, desde el cielo cayó plástico. Tiran de experimento para demostrarlo. Otros optan por la ciencia para desmontar su argumentación.
Negacionista es uno de los términos que nos ha acompañado durante 2020. Se ha repetido en innumerables ocasiones para definir a aquellas personas que no creen en la existencia del coronavirus. Las mismas que optan por no llevar mascarilla o difundir teorías conspirativas sobre la aparición de la pandemia. Sus intervenciones se han convertido en un clásico de la era del COVID-19.
No obstante, el negacionismo no se queda en el virus. Y es que la borrasca Filomena también ha generado una corriente de incrédulos. Un grupo de ciudadanos que miran con desconfianza las acumulaciones de precipitaciones en el centro de la Península Ibérica. Según ellos, lo que hace unos días cayó sobre España no es nieve, sino plástico.
Entre los exponentes del movimiento, destaca una mujer, quien intenta mostrar la certeza de las afirmaciones de los negacionistas de Filomena en redes sociales. Para ello, toma un poco de nieve de su terraza, arma una bola e intenta quemarla con un mechero. Al no derretirse, la protagonista del vídeo indica que "no es nieve de verdad". Es más, señala que la parte en contacto con la llama se torna de color negro y emana un olor que recuerda al plástico quemado.
"Nos siguen engañando con todo. Comprobadlo vosotros mismos", sentencia la mujer. Su vídeo no es el único que ha circulado por Internet. No obstante, el resultado es el mismo en todos: la nieve se ennegrece al intentar deshacerla con un mechero.
Pero, no estamos ante una conspiración. No nos están bombardeando con plástico desde el universo por orden de Bill Gates o George Soros. En realidad, se trata de una reacción absolutamente normal.
Como explica el biólogo y divulgador Álvaro Bayón a través de un hilo de Twitter, al usar un mechero lo que se quema es el combustible, cuyas impurezas forman el hollín. De ahí el color negro. En cuanto al olor, este proviene de la propia quema del gas butano del encendedor junto a sustancias que sí huelen, como son las anteriormente citadas impurezas del combustible.
¿Por qué no se derrite? Bayón tiene la respuesta. Y es que al aplicar el calor de la llama directamente sobre el hielo, este pasa directamente a estado gaseoso, saltándose la fase líquida. Es un proceso llamado sublimación. Además, añade el alto calor específico como otro de los motivos por el que no se derrite la bola de nieve. "La llama la estás aplicando sobre un punto localizado, y la mayor parte del calor que recibe va a disiparse por el resto de la masa de hielo, sin llegar a derretirse, a causa de ese calor específico", apunta.
En caso de no creer en sus explicaciones, el científico anima a los negacionistas a que metan un vaso con nieve en el microondas para calentarla. Al final del proceso, podrán observar si en el recipiente hay plástico o no.
Bayón ha optado por salir al paso de las teorías conspirativas mediante el uso de la ciencia. Desmontar un bulo que lleva circulando años, sobre todo, en lugares donde las nevadas de grandes dimensiones no son habituales. Pero, no todos han elegido el camino de la aclaración. Otros han recibido los vídeos de los negacionistas de Filomena con humor y la misma incredulidad que profesan los primeros a la nieve.
Lo que sí podemos decir es que la nieve que barrió Madrid, Toledo o Albacete es muy real. No hay plástico. De momento, no hará falta llevarla al contenedor amarillo.
|
Publicado por Ritmito el 12 de Enero, 2021, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, negacionistas, nieve, plastico, mechero, negro, sublimación, video, COMBUSTIBLE
Durmiendo Entre Cartones: Filomena Deja Atrapados A Los Empleados De Tiendas En Madrid
Lo que empezó como una diversión dejando fotos inéditas de Madrid ha terminado como un infierno para muchos madrileños. Y si no, que se lo digan a los trabajadores de varios centros comerciales en Madrid que se han visto obligados a dormir en el interior de los comercios.
La borrasca Filomena que lleva azotando a España desde el 8 de enero ha provocado que decenas de trabajadores de varios centros comerciales de la capital tengan que dormir en el suelo entre cartones. Se calcula que son alrededor de 90 personas, entre trabajadores y clientes, las que quedaron atrapadas en las instalaciones del Centro Comercial Gran Plaza 2 en Madrid, que cuenta con más de 190 locales.
Así lo hizo público una usuaria de Twitter llamada @Oprimide a través de una publicación con dos fotografías. En ellas, se ven varias trabajadoras de la tienda ZARA y Bershka de ese mismo centro durmiendo en el suelo. "El capital manda, el sindicato calla y la clase trabajadora lo sufre", explicaba.
Tras su publicación, decenas de personas afectadas aseguraban la información con su testimonio. "Trabajo en @GranPlazaDos y no es mentira, el gerente al ser preguntado dijo y cito: 'el CC abre de 10 a 22' no posibilitando el cierre de las tiendas, los que pudimos salir antes fue por una decisión unilateral de cada tienda, luego seguid aplaudiendo al sr Amancio", critica este usuario haciendo alusión a la gestión del dueño de Inditex, Amancio Ortega.
ZARA o Bershka no han sido las únicas tiendas afectadas. Otras tiendas del mismo centro comercial han tenido que optar por la misma solución, ya que según diversas fuentes, el gerente amenazaba con sancionar a las tiendas que solicitaban adelantar el cierre.
Tras la polémica generada, el centro comercial Gran Plaza 2 ha emitido un comunicado dando su versión de los hechos explicando que las instalaciones del centro comercial permanecieron abiertas hasta las 20:00 horas del viernes, momento en que las complicaciones de movilidad ya eran patentes en la región, y ha negado que se obligara a los locales del mismo a cumplir el horario de cierre establecido para las 22:00 horas.
Además, han insistido en que a todas las personas que han permanecido en el centro se les ha dado "en todo momento" agua, cena, desayuno y comida, a través de los diversos locales de restauración que permanecieron abiertos.
|
Publicado por Ritmito el 11 de Enero, 2021, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, trabajadores, centro comercial, Madrid, cartones, dormidos, @Oprimide, atrapados
Inicio De Año Helado: Madrid Se Prepara Para Una Nevada Histórica
El 2021 ha llegado helador a España. Una borrasca muy profunda, denominada como Filomena, está congelando medio país entre lluvias, hielo y nieve.
Las bufandas, los abrigos y las botas de nieve se han convertido en cuestión de horas en elementos indispensables para salir a la calle, pues el mercurio ha descendido tanto que ha marcado el récord histórico de temperatura registrada en -35,8 grados en algunas zonas de la península y la nieve ha teñido de blanco ciudades como Madrid, donde se espera que la nieve llegue a los 20 centímetros el sábado 9 de enero.
Los vecinos han querido inmortalizar el momento que no se vivía desde hacía años en la capital: "Es un espectáculo precioso. Estás viendo un manto blanco sobre toda la ciudad, en este caso sobre El Retiro. Es un espectáculo increíble. La pena es que no lo podamos disfrutar con más frecuencia", dijo Miguel, un residente de Madrid.
A pesar de la belleza de estas imágenes, no hay que olvidar que Filomena seguirá presente en los próximos días, por lo que toda España, excepto Melilla, continúa en alerta por bajas temperaturas y se ha activado el nivel rojo (riesgo extremo) por fuertes nevadas en Madrid y Castilla-La Mancha.
Además, precisamente en Madrid se ha restringido el acceso la sierra madrileña ante el riesgo notable de aludes y el consejero madrileño de Interior, Enrique López, ha pedido a la población que a lo largo de los próximos días, eviten cualquier desplazamiento que no sea "extremadamente necesario" y adopten las medidas de responsabilidad para conducir con nieve.
Aunque en un principio la previsión era de que las mayores nevadas se produjeran durante la madrugada del sábado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido el aviso rojo para las últimas horas de la tarde del viernes 8 en varias provincias del centro peninsular, por lo que se espera una nevada en Madrid que podría ser histórica.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Enero, 2021, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, helador, España, Filomena, borrasca, RECORD, nieve, retiro, nivel rojo
Filomena Congela El Lago Del Retiro En Madrid Y Los Patos Caminan Sobre El Agua
La borrasca Filomena deja imágenes nunca vistas en España. Los visitantes del parque del Retiro se sorprendieron con algunas de ellas.
España no está acostumbrada a las temperaturas que está dejando la borrasca Filomena a su paso, solo unos días después de que Bella pusiera en alerta a media España. Los termómetros se han desplomado, zonas que no habían visto la nieve en años se han teñido de blanco y los estanques, como el del Parque del Retiro en Madrid, se han congelado.
Algo, que ha dejado imágenes insólitas para los visitantes del parque madrileño, que han visto a los patos literalmente caminando sobre las aguas, y no han dudado en compartir su sorpresa en redes sociales.
De hecho, ha provocado que los termómetros alcancen la temperatura más baja registrada en la Península Ibérica desde que se tienen registros: -35.8 grados en Vega de Liordes, en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Superando así el récord que se había batido el día anterior, con los -34,1 grados de la estación meteorológica del Clot de la LLança, en Alto Aneu.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Enero, 2021, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, Filomena, borrasca, sorprendidos, Parque del Retiro, lago, congelado, PATOS
Una 'Fiesta De Playa' Con 40 Grados Bajo Cero En Una Ciudad Rusa
Un grupo de amigos de la ciudad de Tomsk, en Siberia, celebró una fiesta totalmente insólita. Bailaron enérgicamente en la plaza principal de la localidad vestidos con bañadores y mascarillas.
El organizador del evento, el bloguero Iliá Stroev, compartió las imágenes del baile en su cuenta de Instagram. Las acompañó de la divertida etiqueta #AguantaGenteElVeranoCasiEstáAquí.
En el vídeo, se puede ver cómo Stroev y sus amigos llegan a la plaza en automóviles y de repente se quitan la ropa y empiezan a bailar. Algunos de ellos también posan con atributos tradicionalmente asociados con el verano, como cañas de pescar, gafas de sol o sombreros de paja.
De esta insólita manera, Iliá celebró su cumpleaños. Al pie del vídeo, reveló que esta idea se le ocurrió hace ya ocho años.
|
Publicado por Ritmito el 27 de Diciembre, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, Fiesta, Tomsk, Siberia, bañadores, mascarillas, video, Stroev, amigos, bailar
Los Británicos Quedan Atónitos Al Ver Jugar En La Calle A Los Niños Rusos Con -48 °C
El tabloide británico Daily Mail compartió un inusual vídeo donde unos niños juegan en la calle con un frío tremendo de -48 °C en la ciudad rusa de Yakutsk. Lo que es habitual para los originarios de la región más fría del mundo, sorprendió bastante a los lectores del portal.
Los niños de la ciudad rusa de Yakutsk salieron a jugar en la calle porque fueron suspendidas las clases. Todo se ve bien hasta el momento en que te enteras de la razón del cierre de las escuelas: la temperatura bajó hasta los impresionantes 48 grados centígrados bajo cero.
La región rusa de Yakutia se encuentra en la profunda Siberia y el frío extremo no es nada especial para los locales. Es allí donde se encuentra el famoso pueblo de Oimiakón: el lugar poblado más frío del planeta.
Sin embargo, los lectores del Daily Mail que no conocen la rutina severa del norte ruso quedaron en shock al ver el vídeo y es entendible: -48 °C es 20 °C más frío que la temperatura más baja jamás registrada en el Reino Unido, según el tabloide.
"¿Se imaginan si esto fuera Londres? Nuestras escuelas cierran apenas cae un copo de nieve", escribió el usuario Lanalou.
"Los niños rusos son más fuertes y resistentes que nuestros estudiantes universitarios", reacciona John Mac.
"Los hombres rusos siguen siendo hombres porque sus hijos no son mimados como en Occidente. Imagínense si eso fuera en América del Norte. No se les permitiría salir, estarían dentro jugando videojuegos y llorando por algún problema menor", reflexiona Obedev.
"Apuesto a que tienen un golpe de calor cuando la temperatura llega a 0 ºC", bromeó Ichigodragon.
"Esos siberianos son duros como clavos. ¡Yo me quejo de que hace frío si el termómetro cae por debajo de cero!", sostuvo Laurence Henson.
|
Publicado por Ritmito el 19 de Diciembre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, video, niños, jugando, frío, Yakutsk, suspendidas, clases, Yakutia, Oimiakón
Misión Imposible: Mira Cómo Esta Ucraniana Intenta Cruzar Una Calle Helada En Kiev
Las calles de Kiev se han convertido en verdaderas pistas de hielo tras la llegada del invierno y las bajas temperaturas. Para los habitantes de la capital ucraniana se ha vuelto muy difícil cruzarlas y para esta mujer, en particular, fue casi imposible.
En el vídeo de una cámara de seguridad, que ha sido difundido en las redes sociales, se puede ver a varias personas cruzar una calle. Sin embargo, para una mujer esta tarea no fue nada fácil.
La protagonista trató de pasar por la calle varias veces y de todas las maneras posibles, incluso a gatas, pero todos sus esfuerzos fueron en vano, ya que no paraba de deslizarse. Ni siquiera un hombre que venía de paso logró ayudarle.
Al final, a la mujer no le quedó otra opción que cambiar de dirección.
|
Publicado por Ritmito el 14 de Diciembre, 2020, 18:04
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, Kiev, pistas, hielo, imposible, video, redes sociales, cruzar, a gatas, MUJER
Sigue Estos Consejos Para Conducir Seguro Durante La Ola De Frío
Para el pesar de muchos, el frío ya ha llegado y va a empeorar la situación durante este fin de semana, cuando se espera que los termómetros lleguen a marcar incluso los menos 6 grados centígrados.
Obviamente, esta bajada de las temperaturas vendrá acompañada de precipitaciones en forma de nieve que afectarán a la conducción, al igual que la formación de placas de hielo y, probablemente, bancos de nieblas en algunas zonas y a algunas horas del día.
Por lo tanto, es necesario adoptar medidas que mantengan la seguridad vial y seguir algunos consejos, como estos que ofrecen Confortauto, para evitar sustos en carretera.
1. Respetar la distancia de seguridad. Con agua o nieve en el asfalto se necesitan muchos más metros para frenar, por lo que es conveniente respetar en todo momento al conductor que va delante para no impactar contra él si frenamos de manera inesperada. 2. Utilizar las marchas largas. Cuando el asfalto está húmedo es conveniente cambiar las marchas con suavidad, ya que si se hace de manera brusca el coche podría patinar. 3. Realizar maniobras suaves. Cualquier movimiento brusco puede hacer que perdamos el control del vehículo. 4. Respetar los límites de velocidad y anuncios de la DGT. La DGT utiliza un código de colores para informar a los conductores a qué velocidad deben transitar según las condiciones de cada momento, así como qué vehículos pueden o no hacerlo o si el tramo de carretera está cerrado.
5. Llevar cadenas y/o neumáticos de Invierno. La nieve en la calzada reduce la adherencia de los neumáticos en la carretera y es muy resbaladiza, por lo que Tráfico recomienda la instalación de dispositivos especiales cuando el asfalto se encuentre cubierto por una capa de nieve. 6. Viajar equipado. El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo 2 triángulos de preseñalización y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad para salir del coche a colocarlos si ocurriese un accidente o avería. 7. Desactivar el control crucero. Cuando circulemos con nuestro coche en condiciones adversas es recomendable desactivar este control ya que si se produce aquaplaning (fenómeno que aparece cuando las ruedas no evacuan el agua del suelo y pierden agarre) por seguridad es mejor tener el control total del coche. 8. Ver y ser vistos. Habrá que optar por las luces cortas, de cruce o antiniebla, y haber revisado su estado antes de iniciar el trayecto. 9. Moderar la velocidad con la lluvia. Con lluvia intensa hay que circular con las luces encendidas, sobre todo en los adelantamientos. Por otra parte, también hay que prestar especial atención al estado de los neumáticos, vigilando que tengan la presión, y la profundidad del dibujo adecuada.
10. Precaución con el viento. El viento, por sorprendente que pueda parecer, es la tercera causa de siniestralidad. Si adelantas a un vehículo grande, como un camión, ten cuidado porque cuando pases junto a él te cortará el viento y cuando le rebases el efecto del aire podría hacerte perder el control.
11. Consultar la previsión meteorológica. Lo primero que deberíamos tener en cuenta es valorar si realmente es necesario coger el coche en esas circunstancias. Consultar el parte meteorológico antes de salir a carretera es una regla de oro para evitar sorpresas.
|
Publicado por Ritmito el 3 de Diciembre, 2020, 20:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, frío, semana, termómetros, temperaturas, consejos, medidas, distancia, marchas
Detectan Un Extraño Vórtice Acuático En Las Costas Del Mar Negro
La naturaleza tiene miles de formas de sorprendernos y algunas de ellas son tan increíbles que uno llega a dudar si lo que está viendo es real o no. Que se lo digan a estos parapentistas, que estaban volando tranquilamente cuando, de pronto, se vieron suspendidos sobre un enorme remolino de agua que se creó en el mar Negro.
Planear en parapente te da una vista privilegiada de las ciudades, montañas y playas que sobrevuelas, pero rara vez te permite ser testigo de fenómenos tan curiosos como este vórtice que se formó frente a la costa de Abjasia.
Por suerte, los parapentistas que se encontraron con esta sorpresa reaccionaron a tiempo y, gracias a eso, ahora podemos ver qué aspecto tiene esta suerte de embudo creado en el mar, cuya foto se puede ver en su cuenta de Instagram.
"Algunos hemos tenido la suerte de contemplar este fenómeno de la naturaleza tan raro a vista de pájaro", comenta en ruso el autor de la publicación para contextualizar su foto.
Por la forma del vórtice, no sería descabellado hablar de un tornado de agua, y es que el llamativo fenómeno, según apuntan medios rusos, está directamente relacionado con un gran tornado que se originó a la altura de Crimea el 30 de agosto.
Lo normal es que esos fenómenos se produzcan en zonas tropicales y no estén más de 15 o 30 minutos activos, pero en este caso el tornado se ha creado en latitudes mucho más septentrionales y ha dejado una huella de lo más curiosa.
|
Publicado por Ritmito el 24 de Septiembre, 2020, 21:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, parapentistas, remolino, Mar negro, TESTIGOS, Abjasia, instagram, vórtice, AGUA
Un Corredor Intenta Sofocar Un Incendio Con Sus Propias Piernas
Este deportista abandonó su entrenamiento para enfrentarse cara a cara con las llamas que asolaban un sendero en Scottsdale, Arizona (EEUU). Su particular hazaña quedó grabada en vídeo cuando un equipo de noticias llegó al lugar para cubrir la noticia de este fuego causado por un rayo.
Dicen que la intención es lo que cuenta, y al protagonista de esta historia, desde luego, intención le sobra. Durante horas este hombre trató de apagar a pisotones el fuego que devoraba la tierra sobre la que corre a diario. Lo que no está claro es si su esfuerzo mereció la pena.
Para cuando llegó el medio local, el corredor, asegura, llevaba unas dos horas peleando con las llamas. El curioso héroe es Trevor Murphy, un antiguo jugador de golf que ahora se dedica a prepararse para una gran maratón de unos 160 kilómetros de recorrido.
Con su objetivo en mente, este hombre corre entre 15 y 30 kilómetros diarios por este sendero del parque regional de McDowell Mountain y sus alrededores. Por eso, al encontrarse de frente con el incendio, no dudó en poner su grano de arena:
"Simplemente quería asegurarme de que [el fuego] no cruzara el sendero y se dirigiera hacia el norte (…) No había nadie allí y sentí que podía poner de mi parte", ha declarado Murphy.
Este acto de valentía no le salió gratis al deportista. Aunque su vida corrió peligro, por suerte, no hay que lamentar pérdidas humanas, pero Murphy ha comunicado que su pelo quedó chamuscado y que las suelas de sus deportivas se derritieron. Además, se quedó sin teléfono móvil.
El deportista cree que su acción fue útil y siente que, de no ser por él, las llamas habrían calcinado más terreno. No cabe duda de que es un acto valiente, pero el meteorólogo Ian Schwartz apuntó que pisar las llamas no es una forma muy efectiva de aplacar el fuego.
|
Publicado por Ritmito el 24 de Agosto, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, deportista, entrenamiento, incendio, Scottsdale, Arizona, RAYO, piernas, Trevor
Un Raro Tornado De Fuego Es Captado En California
El 2020 volvió a meter la mano en su bolsa de trucos y arrojó otra sorpresa más: esta vez en forma de un tornado de fuego. El raro y ardiente fenómeno fue detectado cerca de uno de los incendios que azota California.
La oficina del Servicio Meteorológico de EEUU emitió una advertencia de tornado cerca de la ciudad de Loyalton. Esta vez, el fuerte remolino se mezcló con las llamas que azotan la región, formando un maravilloso, pero destructivo fenómeno, con un carácter errático, que complica aún más las labores de contención del fuego.
Los internautas no tardaron en captar y publicar sus imágenes del remolino cuyas ráfagas alcanzaron casi los 100 km/h.
Aunque por fortuna no se reportan víctimas mortales o lesionadas por este tornado de fuego, sí se tiene registro de que el fenómeno provocó daños en un área de más de 8.000 hectáreas.
Actualmente, Estados Unidos se está enfrentando a incendios forestales en tres diferentes estados: California, Oregon y Colorado. Los bomberos luchan contra las llamas que ya han consumido más de 36.000 hectáreas (360 km2).
La intensa ola de calor azota California con temperaturas que rozan los 40 grados Celsius ha sobrecargado el sistema eléctrico, provocado incluso apagones rotativos en varios condados del estado.
|
Publicado por Ritmito el 17 de Agosto, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, tornado de fuego, sorpresa, california, Loyalton, destructivo, incendios, daños
El Cielo Descarga Su Ira Contra La Estatua De La Libertad En EEUU
Unas imágenes captaron el momento exacto cuando el cielo se tornó de negro y un rayo golpeó varias veces a la Estatua de la Libertad ubicada en Nueva York.
"El mejor vídeo que he capturado", publicó el autor de la publicación al momento de compartir las impactantes imágenes.
El vídeo dura menos de 30 segundos y aparecieron en la red social Twitter haciéndose virales en poco tiempo superando las cuatro millones de reproducciones.
Entre los miles de comentarios que recibió esta publicación, varios internautas coincidieron que dados los acontecimientos de este 2020, esta parece ser una señal particularmente abominable, mientras otros recordaron que sucedió un hecho similar el pasado 4 de junio durante las protestas en Washington.
|
Publicado por Ritmito el 26 de Julio, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Tiempo, estatua de la libertad, RAYO, golpeado, video, twitter, virales, comentarios
Artículos anteriores en Tiempo
- Un Terremoto Lleva Más De Tres Meses Sacudiendo Una Región De EEUU Sin Parar, ¿Cómo? (9 de Julio, 2020)
- El Día Que El Cielo De Pekín Se Volvió Negro A Las 3 De La Tarde (27 de Mayo, 2020)
- Un Puente Chino Se Ondula Lleno De Autos (12 de Mayo, 2020)
- Un Trabajador De Una Empresa De Zaragoza Queda Atrapado Entre Espumas (28 de Abril, 2020)
- Un Hombre Del Tiempo Británico Deja A Todos Atónitos Con Un Talento Oculto (16 de Abril, 2020)
- Una Estación En La Antártida Se Cubre De Nieve Color Rojo Sangre (26 de Febrero, 2020)
- Este Ruso Sabe Cómo Aprovechar Las Inundaciones (25 de Febrero, 2020)
- El Poder De La Naturaleza: Los Fuertes Vientos Y Las Nevadas Se Apoderan De Una Ciudad Rusa (4 de Febrero, 2020)
- Incendios Y Ahora Inundaciones: Las Lluvias Dejan En Australia… Tiburones En Las Calles (20 de Enero, 2020)
- Una Ciudad Rusa Discute Si Hay Que Enviar A Los Niños A La Escuela Con Vientos De 26 M/S (17 de Enero, 2020)
- Un Inverosímil Carrusel En Siberia (24 de Noviembre, 2019)
- Una Tormenta De Arena Tiñe De Color Naranja Una Ciudad Entera (21 de Noviembre, 2019)
- El Tifón Hagibis Tiñe El Cielo De Púrpura En Partes De Japón (13 de Octubre, 2019)
- Un Vídeo Muestra El Hipnotizante Flujo De Los Vientos De La Antártida (22 de Septiembre, 2019)
- Un Rayo Atraviesa A Un Hombre Y Vive Para Contarlo (18 de Agosto, 2019)
- Rusia Supera A La URSS… En Mal Tiempo (3 de Agosto, 2019)
- Las Graves Inundaciones De Australia Hacen Aparecer Cocodrilos En Las Calles (4 de Febrero, 2019)
- Extrañas Nubes Cubrieron El Cielo De Estados Unidos (4 de Enero, 2016)
- Varios Animales Escaparon De Un Zoológico Tras Una Inundación (14 de Junio, 2015)
- La Niebla Que Mató Unas 12.000 Personas (27 de Noviembre, 2014)
- Personas Le Temen Más A Huracanes Con Nombre Masculino Que Femenino En EEUU (2 de Junio, 2014)
- Un Balón Procedente Del Tsunami De Japón Llega A Alaska En Buen Estado Un Año Después (23 de Abril, 2012)
- Dos Tornados Causan Al Menos Cuatro Muertos En La Costa Este De Los EE UU (2 de Junio, 2011)
- Muere En Jaén Una Joven Embarazada Al Caerle Un Rayo (23 de Mayo, 2011)
- Una Lluvia De Ranas Sorprende A Los Vecinos De Un Pueblo De Hungría (21 de Junio, 2010)
- Los Embalses Españoles No Acumulaban Tanta Agua Desde Hace Doce Años (2 de Marzo, 2010)
- Se Eleva A 723 El Número De Muertos Por El Terremoto Del Pasado Sábado En Chile (1 de Marzo, 2010)
- Desalojadas 462 Viviendas En Córdoba, Jaén Y Sevilla Y 32 Pantanos Siguen Desembalsando (25 de Febrero, 2010)
- Una Tormenta Tropical Causa Más De 90 Muertos Por Aludes Y Riadas En Filipinas (9 de Octubre, 2009)
- Un Científico Predijo El Terremoto En Italia Pero Las Autoridades No Le Creyeron (7 de Abril, 2009)
- Escenas De Pánico En Ciudades Del Norte De Italia Por Un Terremoto De 5,2 Grados (23 de Diciembre, 2008)
- Un Seísmo Deja 72 Muertos, 41 De Ellos Niños, En El Sur De Kirguizistán (6 de Octubre, 2008)
- Atravesado Por Un Rayo Mientras Repostaba (5 de Octubre, 2008)
- Al Menos 30 Muertos Por Inundaciones Al Norte De La Capital Haitiana Por El 'Ike' (7 de Septiembre, 2008)
- El Calentamiento De Los Océanos Hace Que Haya Huracanes Mucho Más Fuertes (3 de Septiembre, 2008)
- El Huracán 'Hanna' Deja Once Muertos En Haití Y Sigue Su Rumbo Hacia Florida (3 de Septiembre, 2008)
- Al Menos 600 Muertos O Desaparecidos Y 737 Naúfragos Por Un Tifón En Filipinas (23 de Junio, 2008)
- El Terremoto De China Se Cobra Ya Más De 68.000 Víctimas Mortales (28 de Mayo, 2008)
- Un Rayo Acaba Con La Vida Del Lanzador Geremi González (26 de Mayo, 2008)
- Un Fuerte Tornado Arrasa Colorado (24 de Mayo, 2008)
- Los Muertos Por El Seísmo En China Ya Superan Los 55.000 (23 de Mayo, 2008)
- Sepultados Por Corrimientos De Tierra 200 Miembros De Los Equipos De Rescate Chinos (19 de Mayo, 2008)
- Aumenta La Cifra De Muertos Por El Terremoto: 32.477, Y Hay 220.109 Heridos (19 de Mayo, 2008)
- Una Avería Por Un Rayo Retrasa Durante Horas A 400 Viajeros De Tren (18 de Mayo, 2008)
- China Declara 3 Días De Luto Por Las 32.500 Víctimas Del Seísmo (18 de Mayo, 2008)
- Los Muertos Por El Terremoto De China Ya Son Más 18.000 (13 de Mayo, 2008)
- Los Tornados Y Las Tormentas Matan A Una Veintena De Personas En EEUU (12 de Mayo, 2008)
- Ya Son 10.000 Los Muertos Por El Ciclón Que Ha Arrasado La Antigua Birmania (5 de Mayo, 2008)
- Un Bebé De 11 Meses Sobrevive Tras Ser Arrasado Por Un Tornado En Tennessee (8 de Febrero, 2008)
- Treinta Millones De Chinos No Pueden Volver A Sus Casas Por El Temporal De Frío Y Nieve (29 de Enero, 2008)
- Unas 150 Personas Evacuadas En Chile Por La Erupción Del Volcán Llaima (2 de Enero, 2008)
- La Naturaleza Vuelve A Golpear Indonesia A Los Tres Años Del ‘Tsunami’ (27 de Diciembre, 2007)
- Indonesia Se Prepara Para Un Seísmo Anunciado Por Un Médium Brasileño (19 de Noviembre, 2007)
- El Volcán Kelud Entra En Erupción Y Provoca El Pánico En La Isla De Java (6 de Noviembre, 2007)
- El Huracán 'Noel' Se Refuerza En Su Avance Hacia Bermudas Y Carolina Del Norte (2 de Noviembre, 2007)
- El Agua Inunda El Estado Mexicano De Tabasco (2 de Noviembre, 2007)
- Tragedia Al Inundarse Una Cueva En Tailandia (14 de Octubre, 2007)
- Alicante Va Recuperando La Normalidad Tras El Temporal Del Pasado Viernes (14 de Octubre, 2007)
- Alicante Trata De Superar Los Daños Por El Temporal Y Recibirá Ayudas Urgentes (13 de Octubre, 2007)
- Las Lluvias Causan Dos Muertos Y Derrumbes En La Provincia De Alicante (13 de Octubre, 2007)
- Al Menos 59 Muertos Y 14 Desaparecidos En Vietnam Tras El Paso Del Tifón Lekima (8 de Octubre, 2007)
- Al Menos 17 Muertos Y Seis Desaparecidos En Vietnam Tras El Paso Del Tifón 'Lekima' (6 de Octubre, 2007)
- El Huracán 'Lorenzo' Toca Tierra En El Golfo De México Y Obliga A Evacuar A 100.000 Personas (28 de Septiembre, 2007)
- El Casco Histórico De Venecia Se Inunda Más De Un Metro Por Una Subida De Marea (28 de Septiembre, 2007)
- Dos Terremotos Sacuden La Isla De Sumatra (12 de Septiembre, 2007)
- España Creará Un Sistema De Predicción De Tormentas De Arena En El Norte De África (7 de Septiembre, 2007)
- Un Rumor Sobre Un Seísmo Colapsa Los Teléfonos En Bogotá (29 de Agosto, 2007)
- Piden Que Vuelvan A Los Presos Fugados Tras El Terremoto De Perú (27 de Agosto, 2007)
- Una Ola De Protesta Obliga A Cambiar El nombre De 'Pisco 7.9' (25 de Agosto, 2007)
- Perú Regalará Una Botella De Pisco '7,9 Grados' Por Ayudar En El Seísmo (24 de Agosto, 2007)
- Dean, Incapaz De Interrumpir Recetas De Cocina Y Telenovelas (24 de Agosto, 2007)
- Tarde Es 10 Minutos Y 17 Segundos (23 de Agosto, 2007)
- Le Han Caído Dos Rayos Y Vive Para Contarlo (2 de Agosto, 2007)
|
|
 |
|