 |
CulturaLos Conocimientos Son Importantes... ¿O No?
Descubren Un Nuevo Significado Oculto En El Cuadro De La Mona Lisa
La Mona Lisa, también conocida como La Gioconda, es sin lugar a dudas la obra pictórica más famosa de la historia del arte. Pintada por Leonardo da Vinci entre 1503 y 1506 (aunque se sabe que el genio renacentista trabajó en ella hasta 1517), es cada día fotografiada por miles de turistas en el parisino Museo del Louvre.
Gran parte de su encanto reside en los numerosos enigmas que la rodean. Aunque se da por seguro que representa a Lisa Gherardini, esposa del comerciante de sedas florentino Francesco del Giocondo, la identidad, el gesto o la simbología del retrato más famoso de la historia siguen despertando la curiosidad de historiadores del arte y amantes de la pintura en general.
El pasado 12 de febrero, la BBC publicó un reportaje firmado por el crítico de arte estadunidense Kelly Grovier, en el que arroja luz nueva sobre la obra, apuntando a un detalle oculto que puede dotar al cuadro de un significado hasta ahora soslayado.
"¿Cuántos de nosotros hemos notado alguna vez conscientemente el objeto del cuadro que está más cerca de nosotros que cualquier otro: la silla en la que se sienta la misteriosa mujer?", se pregunta Grovier.
"No importa que sea lo único que la modelo de Leonardo agarra con su mano (literalmente todos los dedos de su mano la tocan o señalan), la silla seguramente debe ser el aspecto que más pasa desapercibido de una pintura que ha sido sobreobservada", escribe el crítico. "Escondida a simple vista, también puede ser la flecha que nos señala el camino hacia los significados más profundos de la obra", revela.
"Al girar su mirada ligeramente hacia la izquierda para encontrarse con la nuestra, la Mona Lisa no está sentada en cualquier banco o taburete viejo, sino en la conocida popularmente como silla pozzetto", dice Grovier.
"Con el significado de 'pozo pequeño', el pozzetto introduce un sutil simbolismo en la narración que es tan revelador como inesperado", prosigue. "De repente, las aguas que vemos serpenteando con un movimiento laberíntico detrás de la Mona Lisa (ya sea que pertenezcan a un paisaje real, como el valle del río italiano Arno, como creen algunos historiadores, o enteramente imaginarias, como sostienen otros) ya no están distantes y desconectados de la modelo, sino que son un recurso esencial que sustenta su existencia. Literalmente fluyen hacia ella", revela Grovier.
"Al situar a la Mona Lisa dentro de un 'pozo pequeño', Da Vinci la transforma en una dimensión siempre fluctuante del universo físico que ocupa", añade este historiador del arte. "La Mona Lisa no está sentada frente a un paisaje. Ella es el paisaje", agrega.
"Al igual que con todos los símbolos visuales empleados por Leonardo, la silla pozzetto es multivalente y sirve más que simplemente para vincular a la Mona Lisa con la conocida fascinación del artista por las fuerzas hidrológicas que dan forma a la Tierra", continúa Grovier.
"La sutil insinuación de un 'pocito' en la pintura como el canal a través del cual la Mona Lisa emerge a la conciencia reposiciona la pintura por completo en el discurso cultural", explica el historiador. "Este ya no es un retrato simplemente secular, sino algo espiritualmente más complejo", añade.
Grovier recuerda que existen numerosas representaciones en la historia del arte de mujeres y pozos. "Pero quizás el paralelo más pertinente entre la Mona Lisa de Da Vinci y los precursores pictóricos es uno que se puede dibujar con las muchas representaciones de un episodio bíblico en el que Jesús se encuentra en un pozo manteniendo una conversación críptica con una mujer de Samaria", reflexiona Grovier.
"Al colocar a su modelo metafóricamente dentro del pozo, Da Vinci confunde la tradición y sugiere, en cambio, una fusión de los reinos materiales y espirituales, una difuminación del aquí y del más allá, en un plano compartido de creación eterna. En la apasionante narrativa de Da Vinci, la Mona Lisa es ella misma una milagrosa ola de 'agua viva', serenamente contenta al ser consciente de su propia e intensa infinitud", concluye.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Marzo, 2021, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Mona Lisa, gioconda, Leonardo da Vinci, reportaje, Kelly Grovier, significado
Otro Misterioso Monolito Aparece En EEUU: ¿Qué Tiene De Diferente Este?
Esta vez la misteriosa aparición si logró sorprender, luego de que se dieran cuenta que el monolito estaba hecho a base de bloques de masa de pan de jengibre navideño.
La inusual aparición tuvo lugar en un parque de San Francisco, en EEUU, y logro sorprender a los habitantes del lugar no solo por el material del que estaba hecho, sino también por el buen olor que tenía.
"Desperté para pasear al perro en la mañana de Navidad aquí en San Francisco y en el parque Corona Heights y un misterioso ¡monolito de pan de jengibre ha aparecido!", escribió un internauta a tiempo de publicar las fotos del hallazgo.
"Puedes ver que mi perro está triste porque no le dejé que se lo comiera", escribió.
Mientras que otros usuarios fueron más arriesgados y comprobaron de que se trataba de pan de jengibre genuino.
"Un misterioso monolito de pan de jengibre apareció en el parque Corona Heights. Aparentemente los extraterrestres se sienten festivos", escribió otro usuario.
"El monolito de jengibre en la cima de Corona Heights en San Francisco esta mañana. Y fue brevemente enmarcado por un arcoiris ¡Feliz Navidad a todos!".
A la pregunta de cuál será el destino de este monolito, las autoridades locales dijeron que por el momento no planean retirar al monolito del lugar y "lo dejarán hasta que la masa se desmorone". Sin embargo, no tuvo que pasar mucho tiempo para que la misteriosa escultura comestible fuera derribada por una tormenta, según publicaron los internautas.
Son varios los monolitos que aparecieron en varios países alrededor del mundo, EEUU, Rusia, Rumania, Reino Unido y hasta Bolivia. Sin embargo, este monolito es único porque que no es metálico como los demas, sino de bloques de pan de jengibre unidos con glaseado, esto le permitió convertirse en una grata sorpresa navideña para los residentes del lugar.
|
Publicado por Ritmito el 26 de Diciembre, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, monolito, masa, pan de Jengibre, parque, san francisco, usuarios, genuino
La Controvertida Performance De Un Artista Español En México No Deja A Nadie Indiferente
Paco León desata la polémica en redes sociales. La causante es su última performance. Los usuarios se dividen entre los que aceptan la obra y los que no la consideran arte. El debate está servido.
El arte suele tener el término rompedor como adjetivo. A lo largo de los siglos, pintores y escultores han provocado estupor en su público. En muchas ocasiones, por quebrar lo considerado como normal. Los impresionistas jamás llegaron a exponer en los salones oficiales de París, repudiados por la crítica de la época, que los llegó a definir como degenerados. La Fuente de Marcel Duchamp escandalizó al plantel artístico neoyorquino en la exposición donde fue presentada. Incluso, en pleno siglo XXI, hay quien todavía se extraña al pasear por delante de El origen del mundo de Courbet en el Museo Orsay.
La búsqueda de reacciones es una máxima del arte y la vanguardia suele generar un aluvión de respuestas. En esta línea se mueve la última performance del actor Paco León, realizada en México. Otro punto son los métodos utilizados para conseguirlas.
Amante de la exhibición y la desnudez, el intérprete español ideó un montaje en el que varias personas gatean casi sin ropa por una habitación en actitudes sexuales. Lo hacen con una especie de cantos de fondo. Sin embargo, lo que más llama la atención de la obra es que de los traseros de los participantes salen luces láser.
Una escena que León subió a Instagram, de donde el vídeo fue retirado. "Me han quitado el post en Instagram. Me parecía interesantísimo el debate que ha provocado sobre los límites del arte y la performance...pero bueno. Voy a postear gatitos que gustan más", dijo el creador. Después lo posteó en Twitter. Allí, el artista recibió una gran cantidad de comentarios. Muchos de ellos cuestionan la validez de la performance al no ver nada de artístico en ella.
Arte o no. La eterna pregunta. Lo que es evidente es que ha generado reacciones. Positivas o negativas. También lo hizo Duchamp al plantar un urinario en una sala de exposiciones. Que sea aceptado como obra ya es otra cuestión.
|
Publicado por Ritmito el 9 de Diciembre, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, arte, Paco León, polémica, redes sociales, Perfomance, Mexico, desnudos, LINEA
¿Cómo Olía La Batalla De Waterloo? Odeuropa Resucitará Los Aromas Perdidos De Europa
Saber a qué olía Europa dejará de ser un misterio. El proyecto Odeuropa busca recuperar el patrimonio olfativo del continente a través de su patrimonio artístico. El objetivo es registrarlo en una gran base de datos digital, en la que se podrá encontrar el aroma de la Revolución Industrial o la batalla de Waterloo.
El mundo cambia. También lo hace nuestra manera de percibirlo. Caminar por el Madrid actual es muy distinto a cómo sería recorrerlo en el siglo XVII. Desaparecerían las grandes torres de cristal del horizonte. También las estructuras de aluminio, las pantallas o las bombillas, sustituidas por el adobe, la piedra y la madera. Nuestros pies se pegarían al suelo embarrado y agudizaríamos el oído para sortear los carros tirados por caballos que surcan la urbe. Incluso, respirar sería diferente. La nariz se llenaría de olores que difícilmente percibiríamos en la capital española en el 2020. El hedor de los excrementos de caballo o de la lana de las ovejas chocaría nuestro concepto de la ciudad. De la misma manera, a un cortesano del monarca Felipe IV se le haría imposible reconocer el aroma desprendido por un tubo de escape.
La personalidad olfativa tanto del Madrid del siglo XVII como del Madrid del XXI es parte de su historia. Lo mismo ocurre con el Londres de la Revolución Industrial, el París de los impresionistas o la Liubliana de la Guerra de los Diez Días. Una parte de Europa volatilizada por la efimeridad de los aromas. Recuerdo que quieren resucitar los investigadores del proyecto Odeuropa. Descubrir y registrar a qué olía y a qué huele el continente es su misión.
La idea surgió del seno humanístico de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos. La institución quería dar un significado oloroso a las colecciones digitales que han creado las organizaciones culturales. Interpretarlas desde el punto de vista del sentido del olfato. Extraer los perfumes que emanan directa e indirectamente. Un proyecto que financia la Unión Europea con 2,8 millones de euros. En enero de 2021, arrancará la investigación, en la que participarán expertos de Países Bajos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Eslovenia, que durante tres años trabajarán en la búsqueda y catalogación de los olores europeos. Un equipo multidisciplinar compuesto por ingenieros, informáticos, químicos, historiadores, museólogos o lingüistas.
"La importancia del olfato en la cultura y la historia lleva tiempo estudiándose, pero nunca ha habido un proyecto de esta importancia. Esperamos generar interés. Ser el punto de partida para futuros trabajos", comenta la argentina Cecilia Bembibre, investigadora del Instituto de Patrimonio Sostenible del University College de Londres y miembro de Odeuropa, a Sputnik Mundo.
Una serie de aromas que quedarán archivados en una gran base de datos digital. Una suerte de atlas llamado Gráfico de Conocimiento Olfativo. Un gigantesco registro online que contendrá información de los olores más importantes para Europa desde el siglo XVII hasta el presente. Cada uno tendrá una ficha con una descripción en términos sensoriales, una serie de coordenadas que lo sitúen en el tiempo y el espacio o un añadido sobre las emociones que transmite dicho olor. Una 'perfumería' virtual de libre de acceso. "Será una gran enciclopedia sobre la herencia olfativa europea. Un baúl con los olores que queremos legar a las futuras generaciones", indica Bembibre.
El Proceso De Capturar Un Olor
Para construir el Gráfico de Conocimiento Olfativo, los investigadores utilizarán la inteligencia artificial. Su objetivo es conseguir que esta tecnología sea capaz de identificar los olores que han formado parte de las tradiciones y comunidades europeas. Los informáticos de Odeuropa enseñarán al ordenador a buscar en las colecciones digitales de los museos e instituciones culturales participantes en el proyecto. A partir del uso de un software, la máquina analizará las 250.000 imágenes guardadas de pinturas, grabados o ilustraciones de libros y localizará los objetos olorosos. "Si vemos un cuadro con flores y quesos, hay que mostrarle al ordenador que eso huele", explica Bembibre.
El mismo proceso se seguirá con los textos. El software ideado tendrá el cometido de rastrear las menciones a los aromas en los documentos a los que pueda acceder. Palabras como 'hedor', 'aroma' o 'acre' y construcciones del estilo de 'huele a limón' estarán en su punto de mira, aunque se espera añadir más a medida que avance el proyecto. Se examinarán escritos en siete idiomas.
Sin embargo, no solo se realizará trabajo digital. El equipo de ciencia del patrimonio atrapará los olores provenientes de objetos tanto del pasado como el presente. Al contar con la fuente, se emplearán técnicas de química analítica. Para el proceso, primero, se tapará el origen, si es posible, con una campana de vidrio o unas bolsas especiales para concentrar el aroma. A su lado, se colocará una fibra muy fina denominada sensor, que cuenta con una capa de polímeros dedicados a recoger las partículas orgánicas volátiles, responsables químicos del olor. Una vez impregnado el sensor, este pasará por el cromatógrafo de gases, donde se separan los compuestos del olor. El espectrómetro de masas ayudará a identificar cada uno de sus componentes químicos. Por último, se llevará el aroma a un comité de expertos en análisis olfativo para que lo describan. Tras su veredicto, este se incluye en la base de datos.
Describir La Historia
Un estudio que servirá también para aromatizar la historia del continente. Reconstruir olfativamente momentos de la cronología es posible mediante una interpretación creativa de los eventos analizados. Uno de los investigadores, Caro Verbeek trabajó con una empresa de compuestos aromáticos para reproducir lo percibido en la batalla de Waterloo. "Consiguieron recrear el olor de la pólvora, de Napoleón sudado… Obviamente, basándose en la documentación histórica. Seguramente, con el nuevo proyecto podamos refinar incluso más el olor de la batalla", asegura Bembibre.
Y no solo descubrir los olores de Europa. Este proyecto podría ayudar a plantear nuevas cuestiones. "Nos va a permitir revisar la manera en la que se ha escrito la historia. Preguntarnos cómo fueron interpretados los olores de los europeos por otras culturas o cómo cambió la percepción olfativa en el continente a partir de algo tan importante como fue la Revolución Industrial", sigue la investigadora.
Una versión sensorial de la historia que podrá ser olfateada. La intención del equipo de Odeuropa es fabricar algunas de estas fragancias y presentarlas en museos de todo Europa. Hacer que la historia huela. "La idea es conectar con el público. Por lo general, el patrimonio se nos presenta por los ojos. Ahora lo hará también por la nariz. Hacemos de la historia algo mucho más inclusivo. Además, ver las reacciones de las personas de nuestro tiempo a los olores del pasado es sumamente interesante".
"Y es que, lo que hace siglos se consideraba exquisito, ahora puede ser percibido como espantoso y viceversa. Y no solo entre épocas. Las reacciones pueden ser diferentes entre países también", menciona la científica.
Por primera vez, el siglo XXI podrá olfatear los perfumes de tiempos remotos. Los aromas que definieron la historia de Europa. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de potenciar su memoria olfativa, la más efectiva para hacernos recordar emociones. El devenir de los europeos no quedará solo en la retina, sino también en los conductos nasales. Precisamente cuando nuestro mundo olfativo se ha vuelto más pequeño que nunca.
|
Publicado por Ritmito el 8 de Diciembre, 2020, 18:08
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Odeuropa, olor, Waterloo, cortesano, personalidad, significado, historia
Hallan Otro Misterioso 'Monolito' En EEUU, Esta Vez En California
Después de aparecer inexplicablemente en un desierto en Utah (EEUU) y, luego, en una montaña en Rumania, otro misterioso objeto metálico apareció ahora en una ciudad californiana.
La 'saga' de esas estructuras misteriosas, llamadas popularmente monolitos, acaba de sumar un nuevo episodio. Esta vez, uno de esos enormes objetos triangulares metálicos apareció en la cima de Pine Mountain, una montaña ubicada en la ciudad de Atascadero, California (EEUU).
De momento, se desconoce el origen de los objetos, tampoco se sabe si están conectados de alguna manera.
¿Qué Pasó En Utah?
El pasado 18 de noviembre un objeto de más de tres metros de altura fue encontrado entre las rocas de un desierto en una ubicación no confirmada en el sureste de Utah. Funcionarios especializados en la protección de la vida silvestre lo detectaron mientras sobrevolaban el desierto para contar ovejas.
Días después, de manera igualmente enigmática, la escultura que desató numerosas hipótesis y teorías conspirativas en las redes sociales desapareció.
El 1 de diciembre, se publicó un vídeo en YouTube en el que se ve cómo un grupo de personas supuestamente remueve la estructura de acero inoxidable del desierto.
Los supuestos responsables han dicho que su acción ha sido motivada por "el daño causado por el sensacionalismo en internet" en torno a la extraña obra de arte. Las personas acudieron en masa al lugar para visitarla en los días posteriores a su descubrimiento, lo que causó un impacto negativo en la naturaleza local.
¿Qué Pasó En Rumanía?
En Rumanía, el objeto fue encontrado en Batca Doamnei, una colina de la ciudad de Piatra Neamt, al norte del país. Estaba ubicado a pocos metros de la fortaleza Petrodava Dacian, un conocido monumento arqueológico de la región, erigido entre los años 82 a.C. y 106 d.C
Un lado de la estructura está volteada hacia el monte Ceahlau, conocido localmente como la Montaña Sagrada. Esta es una de las montañas más famosas de Rumanía, siendo considerada una de las siete maravillas naturales del país.
De momento, las autoridades rumanas no saben quién fue el responsable de erigir el misterioso objeto. La instalación de cualquier estructura en el local requiere aprobación a nivel nacional.
¿De Dónde Surgieron Estos 'Monolitos'?
En internet, numerosas teorías han surgido acerca del 'monolito' de Utah y, posteriormente, sobre el de Rumanía. Muchos han especulado que se trata de obras extraterrestres, trazando un paralelo con la famosa novela 2001: una odisea en el espacio.
En la historia de ciencia ficción de Arthur C. Clarke —posteriormente transformada en película por Stanley Kubrick—, un monolito surge en la Tierra, en la prehistoria, y parece conferir inteligencia a una tribu de simios hambrientos para que desarrollen herramientas. En la obra, el monolito es la creación de una raza alienígena para investigar mundos en la galaxia y fomentar el desarrollo de vida inteligente.
Las hipótesis menos fantásticas suponen que el curioso objeto era una obra de John McCracken, un escultor aficionado fallecido en 2011. En 2002, su hijo, Patrick McCracken, le dijo al The New York Times que a su padre "le gustaría dejar su obra de arte en lugares remotos para ser descubiertos más tarde".
Los objetos encontrados en EEUU y Rumanía se parecen particularmente a unas esculturas del artista presentadas en su exposición en la galería de arte David Zwirner en Nueva York. Al ser consultados, los representantes de la galería inicialmente dijeron que el objeto no era obra de McCracken, horas más tarde, sin embargo, afirmaron que "la galería está dividida en este asunto".
|
Publicado por Ritmito el 3 de Diciembre, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, monolitos, Utah, Montana, rumania, Atascadero, Batca Doamnei, Ceahlau, teorias
El Misterio Del 'Monolito' De Utah Se Resuelve Parcialmente
La aparición, y posterior desaparición, de una misteriosa escultura metálica en un desierto en Utah (EEUU) dio de qué hablar en los últimos días. Al parecer, ya se sabe qué destino tuvo la estructura. Sin embargo, cómo y cuándo surgió sigue siendo una incógnita.
El objeto, parecido a un monolito, de más de tres metros de altura fue encontrado el pasado 18 de noviembre entre las rocas en una ubicación no confirmada en el sureste del estado. Funcionarios especializados en la protección de la vida silvestre lo detectaron mientras sobrevolaban el desierto para contar ovejas.
Días después, de manera igualmente enigmática, la escultura que desató numerosas hipótesis y teorías conspirativas en las redes sociales desapareció.
Ahora, un paracaidista llamado Andy Lewis ha publicado un vídeo en YouTube en el que se ve a un grupo de personas supuestamente remover la estructura de acero inoxidable del desierto, detalló The New York Post.
"En la noche del 27 de noviembre de 2020, aproximadamente a las 20:30, nuestro equipo removió el monolito de Utah", reza la descripción del clip de 23 segundos.
Las imágenes muestran a tres personas transportando grandes piezas de metal en una carretilla en el medio de la noche, mientras un cuarto individuo filma la acción con su móvil.
El clip fue publicado también en las cuentas de Instagram y TikTok por un deportista llamado Sylvan Christensen, quien supuestamente era una de las personas del grupo.
"No abandones tus pertenencias en terrenos públicos si no quieres que sean removidas", escribió al compartir las imágenes.
El grupo dijo en un comunicado que su acción ha sido motivada por "el daño causado por el sensacionalismo en internet" en torno a la extraña obra de arte. Las personas acudieron en masa al lugar para visitarla en los días posteriores a su descubrimiento. Según Lewis y Christensen, esto causó un impacto negativo en la naturaleza local.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2020, 20:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, monolito, desaparicion, escultura, metálica, incógnita, funcionarios, detectado
Una Mujer Curvilínea Desafía A La Pirámide De Zoser
La Policía de Egipto ha arrestado a un fotógrafo en la zona arqueológica de Saqqara y a una modelo que generaron indignación en internet por la ropa provocativa de estilo faraónico usada durante la sesión.
La producción fotográfica muestra a la modelo egipcia, Salma al-Shimi, con un vestido blanco ajustado y revelador y joyas al estilo faraónico posando cerca de la pirámide de Zoser, la construcción de 4.700 años de antigüedad en la necrópolis de Saqqara, al sur de la ciudad de Menfis.
Activistas y arqueólogos se enojaron por las fotos, a las que calificaron de inapropiadas y un insulto a la zona arqueológica y a la ropa faraónica.
La Policía investiga el incidente y busca identificar al empleado responsable de permitir la entrada de la modelo y el fotógrafo a la zona arqueológica, según The Egypt Independent.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades precisó que cuando se presenta a las autoridades una solicitud de permiso para una sesión de fotos, se acuerdan muchos detalles, incluida la ubicación exacta de la sesión y la ropa que se usará durante la misma. El traje de la modelo traiciona la antigua herencia egipcia y rompe las normas establecidas por el Ministerio de Antigüedades para las sesiones fotográficas.
Saqqara fue un cementerio activo por más de 3.000 años y es un sitio designado por la Unesco como patrimonio de la humanidad.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Diciembre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, policía, Fotógrafo, indignacion, INTERNET, vestido, ajustado, modelo, FOTOS
Un Concierto Para Perros Desata La Polémica En Un Municipio Español
Todo estaba a punto para la celebración el 8 de diciembre del concierto para perros y sus amos en la localidad de Llíria en Valencia, sin embargo, algo inesperado ha provocado su aplazamiento.
El Ayuntamiento de la localidad de Llíria en la Comunidad Valenciana anunció la celebración de este evento musical entre las críticas de los partidos de la oposición, al suponer un coste a las arcas públicas de alrededor de los 7.760 euros, tal y como aseguró la portavoz del partido de la oposición Partido Popular en una publicación en Facebook. El evento iba a tener lugar en el parque Silvestre de Edeta, un lugar público que actualmente se encuentra cerrado por motivos de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.
A pesar de que su alcalde, Manuel Civera, justificó la apertura del recinto como "espacio cultural" para poder celebrar el concierto, partidos de la oposición mostraron su rechazo ante la decisión tomada.
Entre ellos, el Partido Popular de Llíria, el cual, a través de su portavoz, Reme Mazzolari, aseguró se trataba de un concierto "compuesto con ultrasonidos solo audibles por la raza canina" y todo un "despropósito" ante el contexto de crisis económica y social debido a la pandemia por coronavirus.
"En estos momentos, la celebración de un concierto para perros, no atiende a ninguna necesidad básica, no es ninguna prioridad, lo primero son las personas, vecinos de la localidad que lo están pasando mal", dijo Mazzolari.
El anuncio de la celebración de este acto generó una oleada de críticas tanto a nivel regional como nacional que se han podido observar en los comentarios de los usuarios de Twitter.
El ayuntamiento de Llíria se ha defendido antes las críticas manifestando que la localidad está declarada Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, "la única en España junto a Sevilla", y que por ello tiene el mandato de la organización internacional de apostar por la creatividad artística como la "mejor vía de desarrollo local" y bajo los "principios de la Agenda 2030".
Ante la polémica y el "interés suscitado", el alcalde de la localidad valenciana, Manuel Civera, ha anunciado su decisión de posponer el concierto "para el momento en que se den las condiciones adecuadas para poder albergar más espectadores con sus mascotas, sin poner en riesgo las actuales restricciones sanitarias".
|
Publicado por Ritmito el 1 de Diciembre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, concierto, PERROS, aplazado, Ayuntamiento, facebook, coronavirus, Alcalde
Hallan El Busto De Un Antiguo Dios Griego En… Una Alcantarilla De Atenas
Durante unos trabajos de excavación para refaccionar el alcantarillado de la capital griega fue hallado el busto que representaba al dios de la mitología griega Hermes. El Ministerio de Cultura y Deportes griego corroboró su antigüedad y explicó la posible razón por la que el busto se encontraba en ese lugar.
La cabeza del dios Hermes fue encontrada a una profundidad de 1,30 metros y las autoridades corroboraron que se trata de una pieza original que data de finales del siglo IV o principios del siglo III a. C.
En un comunicado, el Ministerio de Cultura y Deportes griego explicó que estos bustos eran usados en la antigua Atenas para marcar las calles e incluso servían como señales de tráfico. No obstante, presumen que la cabeza de Hermes luego fue colocada sobre el muro de un conducto de drenaje.
El busto fue hallado en buen estado y lo trasladaron a un depósito del Eforato de Antigüedades de la capital griega.
|
Publicado por Ritmito el 16 de Noviembre, 2020, 21:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, excavación, alcantarillado, busto, hermes, profundidad, atenas, marcado, calles
Palencia Tiene Su 'Ecce Homo': Restauran La Fachada De Un Edificio Y La Deja Hecha Un Cristo
Desde que en 2012 Cecilia Giménez 'restaurara' el Ecce Homo de Borja, muchos son los que conocen esta obra y este término, ahora relacionado con restauraciones de obras fallidas. La última en unirse a la lista ha sido Palencia, quien ahora tiene una extraña cara en uno de sus edificios más emblemáticos.
La Virgen de Murillo en Valencia retocada por un restaurador de muebles o incluso una escultura de Melania Trump en su ciudad natal de Eslovenia son algunos de los ejemplos de 'Ecce Homo' popularmente conocidos. Cuadros y estatuas han sido protagonistas de este término, pero ahora Palencia ha introducido las fachadas en este calificativo.
En la calle Mayor del centro de la ciudad se encuentra la sede del banco Unicaja. Tal y como informó el medio El norte de Castilla, el edificio se inauguró en 1923 para la Federación Católica-Agraria, por lo que tiene diferentes relieves religiosos en la fachada.
Sin embargo, ahora hay uno de los rostros que llama más la atención que los otros, tal y como demostró el pintor Antonio Capel en su Facebook este fin de semana: "Se aprecia la picia perfectamente. Esta cabeza se cayó de uno de los edificios emblemáticos de Palencia".
"Palencia cuna de artistas. Pues alguien ha hecho esta obra maestra, el nuevo 'Cristo' de Borja, eso por estar hecho un Cristo. Y seguro que ha cobrado por ello", se quejó el artista. "Pero más delito tiene la persona que lo ha encargado y se ha quedado tan ancha. Parece un personaje de dibujos animados". Muchos usuarios de redes están de acuerdo, y este resultado ha generado risas e indignación a partes iguales.
|
Publicado por Ritmito el 11 de Noviembre, 2020, 1:17
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Palencia, Ecce Homo, fachada, edificio, facebook, cabeza, artista, generado
Por Tan Solo Un Euro: Regalan Casas Históricas En Uno De "Los Pueblos Más Bellos" De Italia
El ayuntamiento del pueblo siciliano de Salemi, en el sur de Italia, puso a la venta casas históricas por tan solo un euro, pero para poder hacerse con una de estas casas hay una condición que tendrá que cumplir el nuevo dueño.
Se trata de edificios que fueron abandonados tras el fuerte terremoto ocurrido en 1968, que hizo que unos 4.000 residentes de este pueblo lo abandonasen. De hecho, desde entonces, la localidad no logró recuperar su población y actualmente solo 11.000 personas siguen viviendo allí.
Visto todo esto, el alcalde de Salemi, Domenico Venuti, decidió revitalizar la ciudad con la llegada de nuevos vecinos al ofrecerles la posibilidad de hacerse con una casa por tan solo un euro en "uno de los pueblos más bellos de Italia", según el sitio web del ayuntamiento de Salemi.
Sin embargo, la mayoría de las casas ofrecidas son del siglo XVII y se ubican en el centro histórico del pueblo, razón por la cual los nuevos dueños tendrán que comprometerse a remodelar dichos edificios. Lo que es más, antes de que se les conceda la casa, tendrán que presentar un plan detallado de las reformas que realizarán.
Otra condición es el pago de un depósito de 3.000 euros, que le será devuelto al dueño si logra finalizar las obras de renovación en un plazo de tres años.
Aunque el plan de vender las casas a tan solo un euro con el fin de revitalizar un pueblo pueda parecer revolucionario, Salemi no es la primera localidad en aplicar esta táctica en Italia. Así, lo mismo ya se hizo en los pueblos de Cinquefrondi, Mussomeli y Bivona.
|
Publicado por Ritmito el 28 de Octubre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Salemi, Italia, euro, casas, historicas, terremoto, abandonado, Domenico Venuti
Italia Exhibirá Un Colosal David De Miguel Ángel En Dubái Imprimido En 3D
El David de Miguel Ángel representará a Italia en la próxima Exposición Universal de Dubái en 2021, pero sin salir de su museo. Será su "gemelo digital" imprimido con la impresora 3D más grande del mundo quien lo simbolice.
Miguel Ángel comenzó su obra maestra el 13 de septiembre de 1501. En el más absoluto de los secretos, el italiano se encerró con su obra símbolo del Renacimiento, y dos años después dejó ver algo de ella a los ciudadanos. Ahora, será Dubái la que podrá verla en su totalidad, considerada como una de las esculturas más famosas del mundo, pero no verán el original: será una copia en 3D.
Italia reproducirá una réplica con las más modernas tecnologías con ocasión de la próxima exposición universal, Expo 2020, retrasada hasta el próximo año, y que se considera el primer gran acontecimiento cultural que se celebrará tras la pandemia.
"David será el protagonista del Pabellón de Italia de la próxima Exposición Universal, un icono de belleza y perfección representará no solo el arte italiano, su figura será sobre todo portadora de un importante mensaje positivo de renacimiento, esperanza y coraje", dijo la directora de la Galería de la Academia Cecilie Hollberg.
La copia será realizada por la Galleria dell'Accademia de la ciudad de Florencia (donde se encuentra el original) con la impresora 3D más grande del mundo, y será el máximo representante del Pabellón de Italia en la Feria Mundial 2021 con sede en Emiratos Árabes Unidos.
Tal y como explican en la web oficial de la Expo 2020, el proyecto se anunció durante las celebraciones One Year To Go en la Exposición Universal de Dubái, que se inaugurará el 1 de octubre de 2021: un evento de tres días que debía haberse celebrado durante 2020 pero que tuvo que ser retrasado por la pandemia. El objetivo es atraer la atención hacia la belleza de la ciudad de arte de Florencia y para ello se prevé que en los próximos 12 meses se realice un "making of" de la reproducción para ofrecer a los visitantes y como legado de la Exposición Universal.
"El significado de esta operación, destinada a acercar el alma de Italia, Florencia y nuestras ciudades de arte al mundo, es presentar las habilidades multidisciplinares de la cultura digital a los visitantes de Expo Dubái, vinculadas a la digitalización y Inteligencia colectiva posible gracias a la reutilización de la información. Un proceso coral, multidisciplinario e inclusivo", declaró el Comisario de Sección para Italia en la Expo Dubái, Paolo Glisenti.
La tarea de reproducción, bajo la supervisión científica de la Universidad de Florencia, abarca desde la adquisición digital de los datos de la estatua hasta el fresado del material plástico totalmente natural que la moldeará y que involucrará a científicos en los próximos meses.
La obra maestra de Miguel Ángel es la estatua con más copias del mundo. En la ciudad de Florencia hay dos réplicas, en Europa tres (en Colonia, Copenhague y Marsella), en América otras cuatro (Montevideo, Saint Paul, Las Vegas y Dakota del Sur), dos en Asia (Corea del Sur e India) y hasta una de mármol de Carrara de siete metros encontrado en Queensland, Australia. La particularidad de la copia que se presentará en Dubái es la primera que la Galería de la Academia ha autorizado desde que ganó una larga batalla legal contra las reproducciones no autorizadas del David.
|
Publicado por Ritmito el 27 de Octubre, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, david, Miguel Angel, Dubai, impresora 3D, copia, Florencia, Expo 2020, evento
Conoce El Secreto De Los Incas Para Llevarse Bien Con Los Pueblos Conquistados
Arqueólogos canadienses han encontrado el primer entierro de llamas sacrificadas con propósitos rituales por los incas. Decorados con dibujos y borlas, los animales fueron enterrados vivos en el valle de Acarí en sur de Perú. Es posible que fuera un gesto especial para con los pueblos conquistados.
En particular, encontraron cinco llamas blancas y marrones conservadas casi a la perfección: sus cadáveres se momificaron de manera natural debido al clima en esta región.
Parecen haber sido sacrificadas durante un ritual ya que fueron adornadas con collares y borlas de colores y tenían puntos y líneas rojas dibujados en la cabeza. El lugar del entierro estaba marcado por palos con plumas anaranjadas. Estas plumas pueden simbolizar el poder de los incas sobre el nuevo territorio, según los resultados del estudio publicados en la revista Antiquity.
Los historiadores consideran que para el año 1476 anexaron el Valle de Acarí junto con el pueblo homónimo que vivía en ese territorio. El análisis de datación por radiocarbono reveló que las llamas encontradas fueron sacrificadas entre 1432-1459 años y eso puede tener que ver con el anexo de estas tierras.Para principios del siglo XV, la civilización Inca se concentró en el bastión montañoso del sur de Cuzco. En la década de 1430, los incas comenzaron a expandir su territorio anexando las tierras circundantes, a menudo de manera pacífica, y a veces por fuerza, si era necesario.
Según una de las hipótesis, el sacrificio formaba parte de una celebración grande donde los incas se hicieron amigos de los acarí.
“Es probable que las ofrendas fueran parte de celebraciones y reuniones mucho más grandes patrocinadas por el Gobierno. Los incas se hicieron amigos de la población local. Les invitaban a comer y a beber y forjaron alianzas políticas, mientras que el sacrificio permitió reclamar esa tierra como suya", afirma el doctor Lidio Valdez, científico jefe de la investigación de la Universidad de Calgary.
El sacrificio de llamas era un sello distintivo del antiguo imperio Inca: en lo que se refiere a su valor como ofrenda, solamente los hombres superan a las llamas.
También es curiosa la forma en la que fueron sacrificadas. Según los registros españoles, los incas degollaban a los animales y les arrancaban el corazón o les rompían la cabeza con fines rituales.
Pero las llamas encontradas no tienen rastros de heridas. Por eso los investigadores creen que los incas las enterraron vivas, al igual que a veces sacrificaban personas.
En este momento las investigaciones han quedado paralizadas por la pandemia, pero Valdez y sus colegas tienen la intención de continuar lo antes posible.
|
Publicado por Ritmito el 23 de Octubre, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, entierro, llamas, incas, decorados, dibujos, enterrados, momificados, Palos
Hallan En España Una Ciudad Romana Bajo Las Aguas De Un Embalse
Los trabajos arqueológicos empezaron durante octubre de 2019 pero no fue hasta un año después cuando se ha dado a conocer este hallazgo.
Los investigadores de la UJA han identificado varios asentamientos ibéricos y una villa romana de gran extensión y complejidad datada en el siglo I y II, en la que se han documentado una parte rústica, con hornos de producción cerámica y una almazara de aceite, estancias residenciales y una parte urbana.
"En un 90% se encuentra en una conservación excepcional e intentamos documentar el mayor número de restos, que están siendo muy prometedores", ha asegurado José Luis Serrano, que dirige los trabajos junto a Marcos Soto.
En este sentido, el investigador indicaba que "estamos comprobando que están mejor conservados de lo que creíamos, con lo que al final de la intervención habrá que evaluar las distintas posibilidades para su conservación".
La intervención, iniciada tras la autorización por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, vino motivada por las circunstancias del embalse de Giribaile dado el bajo nivel de embalse de agua que presenta en los últimos años. Tal y como aseguran los investigadores en su web, los vestigios hallados corren grave riesgo de destrucción por la acción del agua y del expolio arqueológico.
Por su parte, el Director del Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, Manuel Molinos, ha indicado que "el patrimonio que se ha dejado al descubierto es realmente espectacular y hace referencia a una fase íbera inicial en la que conviven elementos prehistóricos, pero donde se introducen elementos como el torno de alfarero o la metalurgia".
Asimismo, Molinos ha señalado la importancia de los restos arqueológicos encontrados tanto por lo que aporta al conocimiento del patrimonio cultural e histórico de Rus, como para comprender otros enclaves importantes en la historia de la Alta Andalucía, como por ejemplo Cástulo, una antigua ciudad ibero-romana, capital de la Oretania que también se encuentra en Jaén.
"Estos asentamientos son una iniciativa de esta ciudad ibero-romana, en un momento emergente, que tiene como uno de sus objetivos la explotación de los recursos de plata de la zona", añade.
El embalse de Giribaile tiene su historia y este hallazgo no es el único que se alberga bajo sus aguas. En 1998 quedó sumido en su interior el Puente de Ariza, construido en el siglo XVI por el arquitecto Andrés de Vandelvira convirtiéndose en una figura clave del renacimiento español. En la actualidad, el Puente de Ariza se encuentra en la lista roja del patrimonio de la Asociación Hispania Nostra, por el deterioro progresivo que sufre. Ahora, habrá que esperar si los recientes hallazgos terminan con el mismo desenlace.
|
Publicado por Ritmito el 22 de Octubre, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, investigadores, UJA, ciudad, romana, embalse, hornos, cerámica, almazara
El Descubrimiento Más Inesperado: Comprar Una Casa Y Toparse Con Una Portada Del Siglo XVI
¿Se imagina comprar una casa y cuando está a punto de remodelarla toparse con una reliquia renacentista? Eso es lo que le ha ocurrido a un vecino de Úbeda, en Jaén, al que cuatro años más tarde, el Tribunal Supremo le reconoce el derecho a premio por hallazgo casual.
Corría el año 2016 cuando Juan Francisco León Catena compró su nueva casa en Úbeda, un proyecto que ansiaba lleno de ilusión. Una tarde, él y su padre empezaron a realizar obras para ver por dónde se podía empezar con la remodelación y al picar los muros y quitar los ladrillos, observaron que detrás estaba emparedada una portada renacentista construida en el siglo XVI para un antiguo hospital. "Empezamos por la buhardilla, el primer sitio donde lo descubrimos y después, planta por planta, iba apareciendo la portada en toda su proporción", explica a Sputnik su descubridor.
Juan Francisco recuerda con mucha alegría aquella tarde: "Fue una sensación entre nerviosismo, incredulidad y desconcierto. Parece que fue ayer cuando lo descubrí". Al día siguiente actuaron tal y como manda la Ley: "Lo pusimos en conocimiento del Ayuntamiento y contactamos con un bufet especializado en patrimonio histórico. "No era algo pequeño, sino una portada nueva de 11 metros de altura con una envergadura demasiado grande para tener que informar a las autoridades".
Juan Francisco prefirió no callárselo —como hicieron los antiguos inquilinos que emparedaron la pared— y actuar de manera legal: "Cumplí mi obligación como ciudadano, hice lo que manda el artículo 50.1 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía". La sorpresa vino después cuando las autoridades se negaron a darle el premio que le pertenece a todo aquel que encuentra un hallazgo o un tesoro de este tipo. "El Ministerio de Cultura nos lo denegó sin saber por qué, pues cumplíamos todos los requisitos que se explican en el artículo".
"Cuando eso está emparedado es porque ya lo escondieron, pero algo me decía que lo justo no era callarme, sino comunicárselo al Ayuntamiento, porque era una pena que eso se volviera a tapar después de volver a luz tras tanto tiempo. Ni se me pasó por la cabeza", dice a Sputnik su descubridor.
Desde entonces, lleva cuatro años peleando para que se lo den hasta hoy, pues el Tribunal Supremo le acaba de dar la razón: "He sentido bastante alegría, algo por lo que llevaba años luchando, algo que es de ley, y que resulta muy injusto que te denieguen en primera instancia". El siguiente paso es formar una comisión de valoración para tasar ese bien y una vez hecho empezará el procedimiento para el pago. "Nunca he ganado ningún premio, así que esto es totalmente nuevo para mí", confiesa León.
Ahora, vive 20 metros más arriba, a la espera de que el estudio arqueológico se lleve a cabo una vez que esté entregado el premio. "Tuve que cambiar mis planes de futuro y vender un piso que no tenía en pensamiento vender para comprar una casa que vendían un poco más arriba", dice su descubridor.
El Papa De La Época Autorizó Su Construcción
La Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía emitió un informe donde reconocían el evidente valor arquitectónico e histórico de la construcción, explicando que se trataba de la portada renacentista de la fachada sureste de la antigua iglesia del Santísimo Sacramento del hospital del mismo nombre, también conocido como de San Jorge o de Pero Almindes y que data del siglo XIV, concretamente de 1347.
Tal y como explica a Sputnik Juan Francisco, esta portada del Santísimo Sacramento posee una hornacina donde se guardaba la custodia. "Para que esa hornacina se pudiera hacer en la fachada de un monumento que diera al exterior, el Papa de la época tenía que haber dado su autorización porque que se sepa, no hay ninguna portada en España que albergue una hornacina del Santísimo Sacramento al exterior, y esta sí".
Según aparece en los archivos municipales, la portada del antiguo hospital de San Jorge fue mejorada en el siglo XVI por el cantero Gonzalo Martínez de Alarcos y lo hizo a partir de un proyecto del arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira, que fue el encargado de supervisar los trabajos.
El hospital de Pero Almindes, tal y como narra el autor Miguel Ruiz Prieto en Historia de Úbeda, tomó el título de Hospital pues "en los documentos oficiales de 1542 se le nombra a San Jorge, aunque entre el pueblo solo era conocido por el hospital de Pero Almindes". Así, años más tarde, en 1592, se le nombraba como hospital de los Niños Expósitos del Espíritu Santo y Pobres de Jesucristo. Asimismo, el autor recalca que el fundador lo había dotado ricamente y construido en él una capilla con la advocación del Santísimo Sacramento. Además, comenta, "se curaban enfermos de calenturas".
El autor comenta igualmente que hasta mediados del siglo XVIII "subsistió la casa y capilla de este hospital", que años más tarde se vendió y reformó, quedando sólo del edificio viejo "la pared que da a la calle de San Jorge".
El Futuro Del Inmueble
"La casa está igual que cuando se descubrió, nos dijeron que no tocáramos nada y eso hemos hecho. Todo permanece tal y como estaba el día de su descubrimiento", aclara León, quien critica que las autoridades se demoren tanto en el tiempo y "más cuando es una casa comprada en propiedad".
"Cumples con tu obligación como ciudadano y ¿para qué? Es egoísta por parte de la Administración buscar tanto lío para no querer dar el premio a primera hora y que en este caso nosotros, los descubridores, tengamos que ponernos en manos de abogados y gastarnos un dinero sin necesidad ninguna cuando el dinero del premio no va a ir destinado para mí, sino para todo el mundo porque se pondrá el valor la portada y todos podrán disfrutar de ella", argumenta Juan Francisco. "Veo un perjuicio para todo lo que se pueda descubrir, porque si ese premio lo dan por ley, no sé por qué hay que darle tantas vueltas a una cosa. Esto les perjudica, porque al final quien descubra un hallazgo de este tipo puede acordarse de mi situación e incitar a que se esconda".
Su descubridor guarda en su mente proyectos futuros que no podrán ver la luz hasta que el proyecto arqueológico se lleve a cabo, el cual se realizará después de que se haga efectiva la entrega del premio. "La vivienda tiene muchas posibilidades. Para vivir yo no creo, pero podría ser un recinto con apartamentos o un restaurante en 3D. Todavía no lo sé. Las obras están paralizadas y todo dependerá del proyecto arqueológico, que cuanto antes se empiece, antes podrá la gente disfrutar de la portada.", argumenta el abutense.
A pesar de la demora, Juan Francisco sigue siendo el propietario de la vivienda con lo que puede entrar y "mostrárselo a quien quiera", pero su espíritu de buen ciudadano permanece: "Al final resultaría egoísta por mi parte enseñárselo a quien yo decida. Prefiero que quede abierto para todo el público lo antes posible y que todos puedan disfrutarlo", concluye su descubridor.
|
Publicado por Ritmito el 2 de Septiembre, 2020, 21:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Juan Francisco León Catena, compra, inmueble, Portada, renacentista, hospital
Este Cerdo De Arcilla Tiene 3.000 Años Y Parece Sacado De Angry Birds
Los arqueólogos chinos que excavaron el pueblo de Lianhe en la provincia de Sichuan descubrieron un cerdo de cerámica de unos 3.000 años de antigüedad que sorprendentemente se parece a uno de los personajes de Angry Birds.
Según China Daily, el hallazgo fue realizado por la misión del Instituto de Investigación Provincial de Sichuan para Reliquias Culturales y Arqueología. Desde octubre del año pasado, ha estado realizando excavaciones cerca del pueblo de Lianhe, donde el primer asentamiento humano apareció hace unos 5.000 años. Por cierto, tenía el mismo nombre, Lianhe.
Este pueblo está ubicado cerca de las ruinas de la ciudad de Sanxingdui, que existió aproximadamente desde el 2050 y el 1250 a.C. Fue la capital del reino Shu durante mucho tiempo.
Los arqueólogos han descubierto una gran cantidad de reliquias de diferentes épocas. Tantas, que abarcan casi 5.000 años. Durante las excavaciones, se encontraron tumbas que contenían objetos rituales, algunos incluso de porcelana.
Sin embargo, el hallazgo más inusual y atractivo fue un cerdo de arcilla muy similar a uno de los alegres cerdos de la película y del juego Angry Birds. Según los científicos, la edad de esta reliquia es de unos 3.000 años.
Los arqueólogos señalan que tal hallazgo en sí mismo no es una rareza. La práctica de hacer figuritas de cerdos se generalizó durante las dinastías Shang y Zhou (siglo XVI - y año 256 a. C., respectivamente) cuando llenaban los hogares como mascotas muy populares.
"Los restos de cerdos reales fueron encontrados durante las excavaciones en las ruinas de Sanxingdui. Pero el cerdo de arcilla de las ruinas de Lianhe es verdaderamente artístico y encantador. Tal vez era parte de algún tipo de decoración", reflexiona Xin Zhonghua, del Instituto de Reliquias de Sichuan, a cargo de la excavación en Lianhe.
Las ruinas de Sansindui fueron descubiertas por accidente en 1929 por un granjero. Desde entonces, durante las excavaciones en esta ciudad y sus alrededores se han descubierto más de 10.000 reliquias. Sin embargo, un cerdo de arcilla tan divertido como este nunca había caído en las manos de los arqueólogos.
|
Publicado por Ritmito el 6 de Agosto, 2020, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, cerdo, cerámica, antigüedad, Lianhe, Angry Birds, parecido, Sanxingdui, Shu
"Una Completa Alucinación": Elon Musk, Criticado Por Bromear Sobre Las Pirámides Egipcias
La ministra de Cooperación Internacional y un exministro de Antigüedades de Egipto respondieron con una invitación y una dura crítica al CEO de Tesla luego de que este asegurara, a través de un tuit, que las pirámides fueron construidas por extraterrestres.
La construcción de las pirámides de Egipto siempre fue un tema enigmático, por lo que ha sido estudiado durante décadas por científicos, arqueólogos e investigadores que dedicaron varios años de su vida para comprobar diversas teorías y demostrar que los seres humanos construyeron estos majestuosos atractivos turísticos.
"Los extraterrestres construyeron las pirámides. Fue Ramsés II", escribió Musk aparentemente bromeando porque después de unas horas compartió otros dos tuits donde cita a Wikipedia y un artículo de la BBC donde se explica cómo los humanos lograron construir las gigantescas pirámides.
En respuesta, la ministra de Cooperación Internacional de Egipto, Rania Mashat, invitó a Musk a visitar su país para investigar y asegurar la veracidad de su teoría.
"Los invito a usted y a SpaceX a explorar los escritos sobre cómo se construyeron las pirámides y también a ver las tumbas de los constructores de pirámides. Señor Musk, lo estamos esperando", escribió la ministra.
Pero la aparente broma de Musk no obtuvo una respuesta tan diplomática por parte del exministro de Antigüedades de Egipto Zahi Hawass, a quien no le causó ninguna gracia y grabó un vídeo dirigido a Musk donde cita varias pruebas que respaldan la teoría de que las pirámides fueron construidas por los humanos y le explica que dentro de estas estructuras existen inscripciones con los nombres de los constructores y sus tumbas.
"Lo que dijiste sobre las pirámides es una completa alucinación. Las pirámides fueron construidas por egipcios", dijo el egiptólogo y exministro Zahi Hawass en respuesta a Elon Musk.
Las tumbas de los constructores se descubrieron por primera vez en el área de las pirámides en 1990, y los hallazgos indicaron que había alrededor de 10.000 trabajadores remunerados dedicados a las grandes pirámides.
Según el exministro Hawass, estas tumbas fueron construidas junto a la pirámide del rey, lo que indica que "estas personas no eran esclavas, pues si lo fueran no habrían podido construir sus tumbas junto a las de su rey".
|
Publicado por Ritmito el 2 de Agosto, 2020, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Elon Musk, Pirámides, extraterrestres, criticas, veracidad, Rania Mashat, video
Construían Una Autovía En España Y Se Encontraron Una Necrópolis Visigoda
No, no se trata de una escena de la película Poltergeist. Pero podría serlo. Se trata de un yacimiento en una localidad española de La Rioja, donde se han encontrado 35 tumbas del total de 90 en una necrópolis fechada de la época tardoantigüa.
Las obras de la autovía A-12 entre La Rioja y Burgos comenzaron el 22 de junio y un mes después, el martes 28 de julio, se vieron interrumpidas por un increíble hallazgo. Los trabajos arqueológicos previos a la construcción del tramo entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río han puesto al descubierto una necrópolis que los expertos sitúan en la Antigüedad tardía y las primeras fases de la Edad Media.
"Lo que estamos viendo es un yacimiento de época tardoantigüa y alto medieval en el que hay varios contextos: hemos excavado en torno a 100 contextos de los cuales 90 se corresponden con tumbas de inhumación. Son tumbas de fosa simple, con cubierta de lajas de caliza, algunas de ellas tienen una cabeza antropomorfa, otras no, y estamos en pleno proceso de excavación", explica Luis Alberto Villanueva, director del proyecto de excavación.
"Tenemos bastantes fetos o bebés muy jóvenes, puede haber hasta ocho o nueve, lo que en proporción al número de entierros es muy alto", confesó Villanueva.
Villanueva asimismo señaló que el descubrimiento ayudará a comprender el desarrollo de ese período histórico en esa región de España. "Contrastándolo con otros sitios, puedes ver cómo se complementa ese período de la historia", añadió. Villanueva también dijo que las sepulturas eran cristianas, y añadió que había una alta tasa de mortalidad infantil.
"Esta mañana he estado en Grañón, en nombre de La Barranca, porque nos habían dicho que había unas tumbas de asesinados durante la Guerra Civil: falsa alarma", escribía el alcalde del municipio riojano de Casalarreina en sus redes sociales.
El hallazgo no es casualidad. La primera parte de los trabajos en la A-12 consisten en la realización de veinticinco sondeos en los yacimientos arqueológicos afectados por las obras de acuerdo al proyecto de construcción. La actuación que ha descubierto la necrópolis es la ejecución de una excavación arqueológica en el yacimiento de La Magdalena, del municipio de Grañón, que se ve afectado directamente por la traza entre los kilómetros 4,95 y 5,11.
|
Publicado por Ritmito el 31 de Julio, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, tumbas, necrópolis, tardoantigüa, autovía, A-12, hallazgo, excavación, Grañón
El Museo En La tienda: La Guardia Civil Recupera 13 Ánforas Romanas De Un Negocio En España
La Guardia Civil ha requisado 13 ánforas romanas, entre otras piezas históricas, que servían de decoración en un establecimiento de congelados de Santa Pola. Los objetos podrían proceder de un yacimiento arqueológico bajo las aguas del Mar Mediterráneo.
De servir para el comercio en la Roma clásica a la tienda de comestibles. Ese ha sido el camino seguido por 13 ánforas romanas, probablemente del siglo I, que decoraban un negocio dedicado a la venta de pescado congelado de la localidad alicantina de Santa Pola. Los objetos históricos han sido recuperados por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil. Además, han incautado un ancla metálica del siglo XVIII y una placa caliza antigua con una inscripción, ambas usadas también como decoración.
En estos momentos, las piezas se encuentran en el Museo del Mar de Santa Pola. En sus instalaciones, un grupo de expertos realizó un reconocimiento exhaustivo y, de forma preliminar, determinó su antigüedad.
En el caso de las ánforas se trataría en su mayoría de recipientes oleícolas, es decir, dedicadas al transporte de aceite procedente de la zona bética de la península. Estas se embarcaban en el antiguo Portus Ilicitanus, actual Santa Pola, para su traslado a Roma. Además de aceite, otras ánforas cargaban vino o salsas de pescado a la capital imperial.
Investigados Por Las Autoridades
La operación se ha realizado con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana. Esta da comienzo con una inspección rutinaria de los agentes a la tienda, en la que se observó que las 13 ánforas expuestas tienen un considerable valor, sobre todo una de ellas, con una significativa importancia debido a su exclusividad.
Las piezas podrían proceder del expolio de pecios, lo que supondría un delito. Y es que el patrimonio histórico de la arqueología subacuática, abundante en todo el litoral mediterráneo, está protegido por la ley. En el artículo 40.1 del título V de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español se determina que los restos bajo el mar también son patrimonio, por lo que su conservación y cuidado está garantizado por las autoridades estatales, autonómicas y locales.
"Conforme a lo dispuesto en el artículo 1º de esta Ley, forman parte del Patrimonio Histórico Español los bienes muebles o inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie o en el subsuelo, en el Mar Territorial o en la Plataforma Continental", reza la legislación.
Motivo por el que la Guardia Civil procedió a instruir diligencias al dueño del establecimiento comercial y a su hijo por los presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico y otro delito de receptación. Proceso judicial que actualmente se halla en los juzgados de Instrucción de Elche.
|
Publicado por Ritmito el 23 de Julio, 2020, 20:45
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, ánforas, romanas, establecimiento, congelados, Santa Pola, yacimiento, tienda
"Simplemente Pretendo Homenajearle": Fernando Simón Pasa A La Eternidad A Través Del Mosaico
Fernando Simón ya tiene un billete para la posteridad. Sus intervenciones ante la prensa y su actuación durante la pandemia le han convertido en el protagonista de este 2020. Ahora, en el madrileño barrio de Lavapiés, un mosaico de 'Basket of Nean' lo eleva a obra de arte.
Pasear por las calles de Madrid es sumergirte en un mundo de color. Las tonalidades grisáceas del hormigón contrastan con el rojo del ladrillo, a la vez que comparten acera con el brillo de fachadas teñidas de amarillo, azul, marrón o rosa. El hierro forjado de los balcones saluda al cristal de las ventanas, mientras plástico, cerámica, yeso, piedra o mármol se suceden a cada paso que da el viandante. Fiesta arquitectónica a la que el arte urbano también está invitado.
Murales y graffitis son ya parte de cualquier ciudad del mundo. Las paredes son el lienzo de centenares de personas sobre las que dejan su marca, ya sea en forma de letra, número o dibujo. Sin embargo, su omnipresencia en el casco urbano hace que muchas veces los transeúntes no dediquen ni un golpe de vista a estos ejemplos del arte del siglo XXI, que compiten por llamar su atención ya sea por su virtuosidad o mensaje.
En los últimos días, una de estas representaciones ha conseguido su objetivo. Las cabezas se han levantado, los pies se han detenido y los móviles han apuntado para sacar la foto de rigor para las redes sociales. Se encuentra en el céntrico barrio de Lavapiés en el cantón de un edificio de la calle de San Simón. En las alturas, junto a la placa con el nombre de la vía, asoma, en forma de mosaico, el icono de la pandemia: Fernando Simón.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias se ha convertido en todo un símbolo de los tiempos del coronavirus. Su cara aparece en camisetas y banderas y sus respuestas han quedado guardadas en la memoria colectiva. Ahora, su figura es una obra de arte. El autor es Basket of Nean. Eligió a Simón para conectar con el público de la ciudad. "A veces intento elegir imágenes de actualidad para conectar más con el público. Le elegí por ser una persona de moda y actualidad", comenta a Sputnik Mundo.
El artista reconoce que no solo lo hizo para llamar la atención. Y es que este también es su particular homenaje a uno de los protagonistas de esta crisis sanitaria. "Simplemente pretendo homenajearle. Creo que, aunque se cometieron errores, lo ha llevado de la mejor forma que ha podido y, además, teniendo que soportar muchas críticas alrededor suyo. Trabajar con una presión mediática como la que ha tenido no es nada fácil, y menos en una situación como una pandemia, por lo que, como mínimo, es una persona que se merece respeto".
"Más allá de eso, creo que es alguien con mucha sensatez y saber estar, ya que nunca ha perdido los papeles en ninguna situación, incluso no ha contestado a las críticas. La idea de hacerle santo era sólo por darle un toque de humor a todo lo que ha tenido que aguantar durante esta situación. ¡Qué paciencia!", admite 'Basket of Nean'.
El Artista De Los Mosaicos
Fernando Simón no es el primer trabajo de Basket of Nean. Vincent Van Gogh o Kobe Bryant llegaron antes que el epidemiólogo al callejero de Madrid. Y antes que todos ellos, su símbolo: una pelota de baloncesto sobre una canasta. Balón que lleva tiempo circulando por Madrid, ya sea disfrazado de fantasma, lanzado por Son Goku o escondido tras Yoda. También se puede encontrar fuera de la capital, como en las playas de Mazarrón, en Murcia, o junto al Peine del Viento de Chillida en San Sebastián. Incluso, ha cruzado la frontera para llegar a Nueva York, Sídney o Melbourne.
Su interés por el arte urbano desde una temprana edad es lo que le hizo saltar a las calles. "Empecé porque me gusta mucho el graffiti y el arte urbano y, en general, en mi vida he estado rodeado de gran cantidad de ello, afortunadamente. Por ello, me aventuré en el mundo del arte urbano, antes con pegatinas o paste up, y desde hace un par de años con mosaicos por la gran influencia de mi artista urbano favorito, Invader. El hecho de crear una obra, dedicarle tiempo e incluso dinero y dejarla en la calle, me pareció algo fascinante", explica Basket of Nean.
Anónimo desde que empezó, la creación artística es su hobbie, el cual intenta compatibilizar con la rutina. El mosaico le sirve como vía de escape y relajación. Su instalación en la vía pública es una reclamación de la ciudad para el arte.
"El hecho de realizarlo en la calle es como reivindicación del espacio urbano como un espacio de todos y en el que se pueden crear grandes obras para darle un toque mucho más artístico a la ciudad. Al final el arte urbano es por y para la calle, aunque luego se pueda representar también en otros espacios. Pero su esencia principal es en la calle".
Como él, existen otros artistas que han puesto a una pared de ladrillo o un bloque de hormigón a la altura de las galerías. Nombres como Bansky, Obey o Invader copan titulares de todo el mundo. Su obra es conocida e incluso han conseguido meter la calle dentro de las salas de exposiciones.
"Estos artistas siguen practicando arte urbano y, a la vez, han llevado su trabajo a las galerías. Además, han hecho que se enfoque más en este tipo de arte. Algo que es beneficioso y los artistas urbanos deben aprovechar, no necesariamente para sacar dinero de esto, sino para reivindicar que el arte urbano es necesario en una ciudad y que no sólo es arte lo que está dentro de un museo", asegura Basket of Nean.
Todavía, hay quien considera que esta vertiente artística no es más que vandalismo. En redes sociales, entre los comentarios positivos al mosaico de Fernando Simón se intercala alguno negativo. A veces contra el representado, otras contra la representación. Un mosaico que, más allá del concepto de belleza, diferente en cada receptor, hace que los caminantes se detengan. Una forma de expresión que mediante la estética reivindica y genera una reacción. Al final, eso es el arte.
|
Publicado por Ritmito el 3 de Julio, 2020, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, cultura, Fernando Simón, mosaico, Lavapies, Basket of Nean, homenaje, público, humor
Artículos anteriores en Cultura
- Un Milenario Sombrero Chino Se Pone De Moda Por El COVID-19 (25 de Junio, 2020)
- Hallan Un Tesoro Invaluable De La Época De La Guerra De Los Treinta Años (1 de Junio, 2020)
- En Búsqueda Del Gran Héroe De Irlanda Que Pudo Haber Compartido Tumba Con Colón (29 de Mayo, 2020)
- El Impresionante Túnel Australiano Que Se Hizo Famoso Por Su Singular, ¿Brillo? (27 de Mayo, 2020)
- El Oscuro Origen Del Día De San Valentín: Un Sacerdote Decapitado Y Ríos De Sangre (14 de Febrero, 2020)
- Esto Es Lo Que Escondía Un Famoso Cuadro De Leonardo Da Vinci (8 de Febrero, 2020)
- España Y México Buscarán Juntos Los Restos De Un Navío Hundido En 1631 (7 de Febrero, 2020)
- Así Es Bennu, El Escalofriante 'Demonio De La Epilepsia' Asirio (5 de Enero, 2020)
- Insólitas Tradiciones De Navidad (24 de Diciembre, 2019)
- Venden Un Plátano Pegado A Una Pared Por 120.000 Dólares Y Otro Artista Se Lo Come (8 de Diciembre, 2019)
- Hallan El Fragmento De Un Poema Medieval Demasiado Atrevido Para Su Época (10 de Octubre, 2019)
- ¿Hay Vida Bajo Tierra? Descubren Un Mundo Subterráneo En Egipto (4 de Septiembre, 2019)
- Hallan Una Cueva Prehistórica Bajo El Patio De Una Casa En Argentina (22 de Julio, 2019)
- Arabia Saudí Planea Celebrar Unos Encierros Como Los De San Fermín (23 de Enero, 2019)
- El Niño Vampiro: El Menor Enterrado Con Una Piedra Para No Resucitar (16 de Octubre, 2018)
- Piden La Demolición Del Acueducto Por Considerarlo Un Símblo De “Opresión” De Los Romanos (22 de Junio, 2018)
- “Gazapos” En Piedra (I): Los Aliens De La Catedral De Palencia (5 de Marzo, 2018)
- Las Mujeres Etíopes Que Se Deforman “Para Evitar La Esclavitud” (30 de Enero, 2017)
- Sale A La Luz Una Pintura De 1699 Con La ‘Cara’ De ¡Messi! (28 de Septiembre, 2016)
- Sin Cajón: Lo Velaron De La Manera Más Impensada (12 de Marzo, 2016)
- Atarse Los Pechos Con Una Cinta, La Última Moda En Japón (20 de Abril, 2015)
- 70 Años Después, Aún Reconoce Restos De Buque De Guerra Japonés Hundido (5 de Marzo, 2015)
- Encuentran Momia Dentro De Una Estatua De Buda (2 de Marzo, 2015)
- Japón Vivió El "Festival Del Hombre Desnudo" (24 de Febrero, 2015)
- Crean Libro Que Se Autodestruye En 24 Horas (28 de Enero, 2015)
- Un Grupo De Restauradores Trató De Arreglar La Máscara De Tutankamón Y La Dañó Más (23 de Enero, 2015)
- Los Pantalones Más Antiguos Que Existen (27 de Noviembre, 2014)
- Hallan La Tumba De Un Nuevo "Vampiro" En Un Yacimiento Medieval De Bulgaria (15 de Octubre, 2014)
- Increible Edificio Partido A La Mitad Suspendido En El Aire (6 de Octubre, 2014)
- Bebés Llorones Se Enfrentan En Tradicional Festival En Japón (6 de Octubre, 2014)
- Un Arqueólogo Aficionado Encontró Un Tesoro De 22.000 Monedas Romanas (6 de Octubre, 2014)
- Braco, El Hombre Que Cura Solamente Con La Mirada (27 de Junio, 2014)
- Turista Queda Atrapado En Escultura Con Forma De Vagina En Alemania (23 de Junio, 2014)
- Encuentran La Tumba Del Verdadero Conde Drácula (17 de Junio, 2014)
- Beben La Sangre Del Otro Porque Según Ellos “Conecta Sus Almas” (4 de Junio, 2014)
- Encuentran Restos De Enorme Santuario Romano Del Siglo II En Francia (28 de Mayo, 2014)
- Libros Encuadernados Con Piel Humana (26 de Mayo, 2014)
- Por Sacarse Una Selfie Le Rompió La Pierna A Una Estatua Grecorromana (22 de Mayo, 2014)
- "Naia", Esqueleto Más Antiguo De América, Hallado En Yucatán (15 de Mayo, 2014)
- Descubren Posibles Restos De Carabela Santa María En Haití (14 de Mayo, 2014)
- Significado Del "Martes 13" Como Día De Mala Suerte (13 de Mayo, 2014)
- Mujer Confunde Pintalabios Por Un Pegamento Y Deja La Boca Sellada (21 de Julio, 2013)
- Hallados Dos Esqueletos En Bulgaria Con Un Hierro Clavado Según Un Rito Anti 'vampiros' (6 de Junio, 2012)
- El Mamut Más Pequeño Conocido Hasta Ahora Medía 90 Cm De Alto Y Habitó En Creta (9 de Mayo, 2012)
- Salen A La Venta Las Cabinas Telefónicas Rojas Típicas De La Ciudad De Londres (27 de Abril, 2012)
- Vendar A Los Bebés Como Momias, Una Peligrosa Tradición En Marruecos (8 de Abril, 2012)
- La Cocina Más Antigua De La Humanidad Tiene 1 Millón De Años (7 de Abril, 2012)
- Hallan En China Tres Esqueletos Del Mayor Dinosaurio Que Tuvo Plumas: El 'Yutyrannus Huali' (4 de Abril, 2012)
- El Rey De Arabia Saudí Revoca La Condena A 10 Latigazos Impuesta A Una Mujer Por Conducir (29 de Septiembre, 2011)
- Condenan A Una Mujer Saudí A 10 Latigazos Por Conducir Y Detienen A Otra Por El Mismo Motivo (28 de Septiembre, 2011)
- Localizan En Un Buque Hundido Por Los Nazis El Mayor Tesoro Marino De Metales Preciosos (26 de Septiembre, 2011)
- Hallan Un Retrato Atribuido A Goya Oculto Bajo Otra De Sus Pinturas (20 de Septiembre, 2011)
- Descubren 17 Nuevas Pirámides En Egipto Gracias A Los Satélites (25 de Mayo, 2011)
- Adolf Hitler Es Ciudadano De Honor De Amstetten, La Localidad De Josef Fritzl (24 de Mayo, 2011)
- Hallan El Diente De Un Bebé Que Vivió Hace 13.000 Años En Vimbodí (Tarragona) (10 de Junio, 2010)
- Hallan Un Cementerio De Gladiadores Romanos En Inglaterra (8 de Junio, 2010)
- Descubren En Saqara La Tumba De Un Militar Egipcio Cuya Antigüedad Es De 3.000 Años (30 de Mayo, 2010)
- Los Expertos Descubren El 'Código Miguel Ángel': Un Cerebro Oculto En Dios (28 de Mayo, 2010)
- Descubren Una Colección De 45 Tumbas Faraónicas En Buen Estado (23 de Mayo, 2010)
- Roban Cinco Cuadros, Entre Ellos Un Picasso Y Un Matisse, De Un Museo De París (20 de Mayo, 2010)
- Una Profesora De Georgetown Defiende Que Cristóbal Colón Era Judío Y Hablaba Catalán (6 de Abril, 2010)
- Shakira Ha Necesitado Ayuda Para Aceptar Su Cuerpo Y Estar Contenta Consigo Misma (29 de Marzo, 2010)
- Se Pega Un Tiro En La Boda De Sus Amigos Jugando A La Ruleta Rusa (23 de Marzo, 2010)
- Un Hombre Hiere De Gravedad A Una Vecina Con Un Hacha En Avilés (22 de Marzo, 2010)
- Un Euro, La Constitución Y Varios Mapas, Los Preferidos Para La Nueva Cápsula Del Tiempo (16 de Marzo, 2010)
- Muere Miguel Delibes A Los 89 Años (12 de Marzo, 2010)
- Condenan A Un Librero Neonazi A Dos Años Y Nueve Meses Por Difundir Ideas Genocidas (8 de Marzo, 2010)
- Detenidas Dos Mujeres En León Por Simular Que Les Habían Robado 600 Euros Y Un Ordenador Portátil (5 de Marzo, 2010)
- Un Hombre Acusado De Acuchillar A Otro Alega Que "En China No Iría A La Cárcel" (5 de Marzo, 2010)
- PSE Califica De "Infantil" La Actitud De Olano Sobre La Bandera Española Y Propia "De Carnaval" (2 de Marzo, 2010)
- Publican Un Libro Que Recoge Las Ocurrencias Científicas Más Locas De Los Famosos (17 de Enero, 2010)
- Las Pirámides De Egipto Fueron Levantadas Por Hombres Libres Y No Por Esclavos (11 de Enero, 2010)
- Desnudan Y Obligan A Desfilar En Público A Cinco Mujeres Acusadas De Brujería (19 de Octubre, 2009)
- Confunden El Cadáver De Un Vecino En Un Balcón Con Un Disfraz Para Halloween (17 de Octubre, 2009)
- Desentierran Cadáveres De Jóvenes Para Casarlas Con Fallecidos Solteros (21 de Junio, 2009)
- Vuelven A Lanzar A La Pava Desde El Campanario De Cazalilla, Pese A Las Sanciones (3 de Febrero, 2009)
- Al Menos 7 Muertos Y 112 Heridos Por La Explosión De Una Granada En Un Concierto (1 de Febrero, 2009)
- Una Doctora Cuela En Una Revista Médica Una Dolencia Ficticia: El Escroto De Violoncelo (31 de Enero, 2009)
- La Autopsia Revela Que Ötzi, El 'Hombre De Los Hielos', Fue Asesinado (29 de Enero, 2009)
- Tiene 11 Años, Está Divorciada Y Sus Memorias Son Un Best Seller Internacional (28 de Enero, 2009)
- Los Pigmeos, En Peligro De Extinción (26 de Enero, 2009)
- Cientos De Millones De Chinos Se Preparan Para Recibir El Año Del Búfalo (25 de Enero, 2009)
- Las Cuevas Más Antiguas Excavadas Por El Hombre Están En China Y Tienen 5.500 Años (25 de Enero, 2009)
- Un Escritor Australiano Condenado A Tres Años Por Insultar A La Realeza Tailandesa (24 de Enero, 2009)
- Hallan Un Cerebro Humano De Hace 6.000 Años Al Sudeste De Armenia (15 de Enero, 2009)
- Una Madre Crea Un Método Para Que Sus Hijos Autistas Sean Capaces De Hablar (12 de Enero, 2009)
- Un Violinista Va Armado Y Rodeado De Escoltas Para Proteger Sus Instrumentos (9 de Enero, 2009)
- Cancelan La Publicación De Las Memorias De Un Superviviente Del Holocausto Que Mintió (29 de Diciembre, 2008)
- Mil Personas Se Reúnen En Las Balsicas Para Oír Cómo Sus Vecinos Rebuznan (28 de Diciembre, 2008)
- La Historia De Cómo El Ser Humano Llegó A Determinar Lo Que Debe Medir Un Metro (28 de Diciembre, 2008)
- Ni El Pan Engorda, Ni Lo Integral Adelgaza, Ni Los Conservantes De Latas Son Cancerígenos (24 de Diciembre, 2008)
- Arqueólogos Egipcios Descubren Dos Tumbas De Más De 4.000 Años De Antigüedad (21 de Diciembre, 2008)
- El Verdadero Origen De Papá Noel (20 de Diciembre, 2008)
- Un Cinturón De Titanio Evitará Que La Torre De San Marcos, En Venecia, Se Derrumbe (19 de Diciembre, 2008)
- Córdoba Lidera El Ranking De Las Candidatas Para Ser Capital Cultural De Europa En 2016 (17 de Diciembre, 2008)
- Un Aficionado Descubre El Escenario De La Última Batalla Entre Romanos Y Germanos (16 de Diciembre, 2008)
- Un Hombre Dispara Contra Un Grupo De Raperos Porque No Le Gustaban Sus Letras (15 de Diciembre, 2008)
- Desentierran Frascos De Perfume De La Época De Cristo En El Norte De Israel (11 de Diciembre, 2008)
- Encuentran Huesos Humanos En Un Centro De Detención De La Dictadura Argentina (11 de Diciembre, 2008)
- Las Orgías De Los Rolling Stones, Al Descubierto Por Su Guitarrista (21 de Noviembre, 2008)
- Sancionan A Una Profesora Por Enseñar Una Obra Teatral Con 'Palabras Malsonantes' (12 de Noviembre, 2008)
- Ha Muerto Michael Crichton, El Autor De 'Parque Jurásico' Y 'Urgencias' (5 de Noviembre, 2008)
- Un Dj Indio Se Tatúa Una Esvástica En La Lengua Como Reivindicación Cultural (2 de Noviembre, 2008)
- Un Discípulo De Von Karajan, Acusado De Traficar Con Violines Falsos, Se Quita La Vida (1 de Noviembre, 2008)
- Un Artista Rechaza Retratar A Montgomery Porque No Pinta "Hombres Con Tetas" (30 de Octubre, 2008)
- El Inventor Del Sudoku Presenta Un Nuevo Juego En La Universidad De Salamanca (27 de Octubre, 2008)
- El Hombre Ya Sabía Hacer Fuego Hace 790.000 Años, Según Un Nuevo Estudio (27 de Octubre, 2008)
- Científicos Griegos Usan El Láser Para Limpiar Los Monumentos De La Acrópolis Ateniense (26 de Octubre, 2008)
- Arqueólogos Desentierran El Que Podría Ser El Juguete Más Antiguo De Inglaterra (25 de Octubre, 2008)
- Hallan En Roma La Cripta En La Que Fue Asesinado El Emperador Calígula (18 de Octubre, 2008)
- Descubren La Tumba De 'Gladiator' (17 de Octubre, 2008)
- Un Macabro Museo Tailandés Exhibe Cadáveres De Asesinos Y Fetos Deformados (16 de Octubre, 2008)
- ¿Es Posible Vivir Durante Un Año Sin Mentir? (8 de Octubre, 2008)
- La Descubridora Del 'Hombre De Los Hielos' Recibirá Su Recompensa 17 Años Después (30 de Septiembre, 2008)
- Hallan Una Partitura Inédita De Mozart (19 de Septiembre, 2008)
- Mariah Carey Dice Que Sólo Ha Leído La Biblia (18 de Septiembre, 2008)
- Mueren 21 Personas En Indonesia Mientras Hacían Cola Para Obtener Ayudas Económicas (15 de Septiembre, 2008)
- Un Grupo De Jóvenes Lanza Huevos A David Bustamante En Su Concierto De Salamanca (11 de Septiembre, 2008)
- Tatuar Cerdos, ¿Una Obra De Arte? (7 de Septiembre, 2008)
- Los Arqueólogos Desentierran La Muralla Que Rodeó Jerusalén En Tiempos De Jesús (3 de Septiembre, 2008)
- Expulsan De Un Museo En Venecia A Una Mujer Musulmana Por Llevar Velo (28 de Agosto, 2008)
- Encuentran En Turquía Una Colosal Estatua Del Emperador Romano Marco Aurelio (26 de Agosto, 2008)
- Encuentran El Yate Naufragado Del Zar Alejandro II En El Fondo Mar Negro (23 de Agosto, 2008)
- Hallan 2.000 Esqueletos En Las Excavaciones De Una Iglesia Derruida En Berlín (18 de Agosto, 2008)
- Un Visitante Decapita La Nueva Figura De Cera De Hitler De Un Museo De Berlín (5 de Julio, 2008)
- Un Ángel Funerario Con Pene Escandaliza En Alemania (9 de Junio, 2008)
- Estopa Cancela Su Concierto En Granada A Causa De Una "Amigdalitis Aguda" (4 de Junio, 2008)
- 'Trovants', Las Piedras Que Crecen (4 de Junio, 2008)
- Hallan Una Tribu Desconocida Para Occidente En Papúa-Nueva Guinea (1 de Junio, 2008)
- 'Chikilicuatre'... Es Un Insulto (29 de Mayo, 2008)
- La Torre De Pisa Deja De Moverse (28 de Mayo, 2008)
- Un Estadounidense Afirma Haber Mantenido Relaciones Sexuales Con Un Millar De Coches (28 de Mayo, 2008)
- Dos Cordobeses Coronan El Everest Y Colocan La Bandera De La Capitalidad Cultural (21 de Mayo, 2008)
- Un Ladrón Sospechoso De 600 Robos Escribe Una Guía Con Las Mejores Casas Para Robar (16 de Mayo, 2008)
- Encuentran Un Barco Del Siglo XIII En Las Obras De Un Aparcamiento De Barcelona (10 de Mayo, 2008)
- Un Inspector Jefe De Policía Jubilado Publica Un Libro De 212 Páginas Sobre Pedos (19 de Abril, 2008)
- Un Turista Deberá Pagar 10.500 Euros Por Arrancar Una Oreja A Un Moai De Pascua (5 de Abril, 2008)
- Un Chef Gay Y Una Madre Lesbiana, Símbolos De Los Juegos De La Diversidad En Barcelona (27 de Marzo, 2008)
- Un Finlandés Arranca La Oreja De Un Moai De La Isla De Pascua Para Llevársela De Recuerdo (26 de Marzo, 2008)
- En Egipto Ya Se Baila El Chiki Chiki (24 de Marzo, 2008)
- Las Anécdotas Más Curiosas De La Guardia Civil, Recogidas En Un Libro (4 de Febrero, 2008)
- Un Artista Se Deja Fustigar Por Sólo 25 Centavos El Latigazo (4 de Febrero, 2008)
- Una Modelo Brasileña Se Operará Los Ojos Para Tenerlos Rasgados Como Las Japonesas (30 de Enero, 2008)
- Malena Gracia Presenta Su Candidatura Para Eurovisión (26 de Enero, 2008)
- Hallan Restos Humanos En Las Obras Del AVE En Medina Del Campo (21 de Enero, 2008)
- Fallece A Los 68 Años El Cantautor Estadounidense John Stewart (21 de Enero, 2008)
- Un Equipo De Paleontólogos Encuentra El Fósil Del Roedor Más Grande Del Mundo (16 de Enero, 2008)
- Un Enmascarado Dispara En Las Calles De Berlín Al Rapero Massiv (15 de Enero, 2008)
- ¿Resuelto El Misterio De 'La Gioconda'? (14 de Enero, 2008)
- La Casa De Peter Pan, A La Venta (14 de Enero, 2008)
- Fallece El Poeta Asturiano Ángel González (12 de Enero, 2008)
- Spiderman Vuelve A Estar Soltero, Tras 21 Años De Matrimonio Con Mary Jane (11 de Enero, 2008)
- Las Spice Girls Hablan Por Primera Vez De Sus Desórdenes Alimenticios (3 de Enero, 2008)
- Alejandro Sanz Es Elegido La 'Estrella Más Estrellada' Del Año 2007 (2 de Enero, 2008)
- Miles De Personas Ya Han Celebrado El Año Nuevo En Los Simulacros De La Puerta Del Sol (31 de Diciembre, 2007)
- Proponen Cadena Perpetua Para Quien Escale Las Pirámides De Egipto (31 de Diciembre, 2007)
- Un Pueblo Granadino Recibirá El Año Nuevo Con 24 Campanadas (30 de Diciembre, 2007)
- Un Camionero Estadounidense Se Declara Culpable Del Robo De Un Cuadro De Goya (21 de Diciembre, 2007)
- Traducen En México 'Cien Años De Soledad' A Lenguaje...Policial (19 de Diciembre, 2007)
- Las Canciones Más Odiadas Durante La Navidad (18 de Diciembre, 2007)
- Le Roban Su Pierna Sagrada A Machetazos (15 de Diciembre, 2007)
- Una Falsa Exposición De Guerreros De Xian En Alemania Indigna A China (15 de Diciembre, 2007)
- Una Famosa Cantante China Se Ofrece Como Esposa Para Nicolas Sarkozy (14 de Diciembre, 2007)
- Descubren Un Buque Hundido Que Podría Haber Pertenecido Al Capitán Kidd (14 de Diciembre, 2007)
- Descubren Una Estatua En Honor A 'El Zorro' En México (12 de Diciembre, 2007)
- Construyen En Italia Un Inmenso Pesebre De Arena (11 de Diciembre, 2007)
- Barenboim Dirigió Descalzo 'Tristán E Isolda' En La Scala De Milán (10 de Diciembre, 2007)
- Los Críticos De Chávez Por Decir "Mierda" Deberían Leer A García Márquez (8 de Diciembre, 2007)
- El Erotismo Del 'Infierno' Se Instala En El Metro (8 de Diciembre, 2007)
- Un Pastelero Crea Un 'Pixaner' Con Rajoy "Por Ser El Menos Acertado Del Año" (7 de Diciembre, 2007)
- Niño Engaña Al Mundo Artístico Al Vender Sus Pinturas Hechas Con Ketchup (6 de Diciembre, 2007)
- Una Tendencia Que Crece: El Arte "Pechocho" (30 de Noviembre, 2007)
- Un Cerdo Sagrado En El Paraíso Del Jamón Ibérico (30 de Noviembre, 2007)
- El Escupitajo Resiste En China Pese A La Inminencia De Los Juegos (29 de Noviembre, 2007)
- Lula Dice Ser Menos Culto Que Cardoso Pero Mejor Presidente (28 de Noviembre, 2007)
- Esculturas De Pizza (23 de Noviembre, 2007)
- Un Busto De Gardel, Robado Para Fundirlo Y Vender El Bronce (20 de Noviembre, 2007)
- Origami Con Dinero (19 de Noviembre, 2007)
- Un Heavy Con Parálisis Cerebral Saca Al Mercado Su Primer Disco (19 de Noviembre, 2007)
- Multa De 1.500 Euros Por Besar Un Cuadro (16 de Noviembre, 2007)
- Un Hombre Se Casó Con Su Perro (14 de Noviembre, 2007)
- Sabina Replica A Serrat Con Un "Por Qué No Te Callas" (14 de Noviembre, 2007)
- Los Ministros De Exteriores Francés Y Alemán Dan El Cante (13 de Noviembre, 2007)
- Un Cementerio De Lujo En Indonesia (13 de Noviembre, 2007)
- Nueva York Ya Tiene Su Árbol De Navidad (10 de Noviembre, 2007)
- El Museo Guggenheim Recibe Su Visitante Número Diez Millones (9 de Noviembre, 2007)
- La Última Edición De Montaner Descifra Pasajes Hasta Ahora Ilegibles De 'El Cantar Del Mío Cid' (9 de Noviembre, 2007)
- Juan Luis Guerra Se Erige En El Gran Protagonista De Los Grammy Latinos (9 de Noviembre, 2007)
- Andorra Introduce Un Tercer Idioma En La Cumbre Iberoamericana (8 de Noviembre, 2007)
- Egipto Anuncia Que Realizará Un Estudio Para Proteger A La Esfinge Del Agua Subterránea (8 de Noviembre, 2007)
- Un Jugador De Rugby Canta El 'Ave María' En Un Teatro Argentino (5 de Noviembre, 2007)
- La Momia De Tutankamón Sale A La Luz 3.300 Años Después (5 de Noviembre, 2007)
- El 'Fantasma' De La Armada Invencible (4 de Noviembre, 2007)
- Los Millonarios Rusos Pagan Por Vivir Como Vagabundos (4 de Noviembre, 2007)
- Para Las Fiestas, Regale Un Virus (2 de Noviembre, 2007)
- Jimmy Page, De Led Zeppelin, Se Fractura Un Dedo Y Obliga A Posponer El Concierto Del Grupo (2 de Noviembre, 2007)
- Los Ocho Mapamundis Robados De La Biblioteca Nacional, Repatriados Desde Argentina (2 de Noviembre, 2007)
- La UE Rechaza Registrar El Grito De Tarzán (2 de Noviembre, 2007)
- Descubren Una Tumba Con 4.500 Años Antigüedad En El Centro De Potsdam (2 de Noviembre, 2007)
- "Robe Este Libro" (31 de Octubre, 2007)
- Una Alemana Encuentra Un Cuadro De Valor En Un Sofá De Mercadillo (31 de Octubre, 2007)
- El Presidente Indonesio Escribe Las Canciones De Un Disco (30 de Octubre, 2007)
- Un Dentista Pagará A Los Niños Que Le Dejen Caramelos En Halloween (28 de Octubre, 2007)
- México Restaura Un Edificio Del Siglo XVII Con Baba De Nopal (23 de Octubre, 2007)
- Elefante Incursiona En El Mundo Del Arte (22 de Octubre, 2007)
- La Grabación De 'Bigfoot' Es Aún La Referencia Para Los Creyentes (22 de Octubre, 2007)
- Una Decena De Ataúdes, Tirados A La Basura En La Barceloneta (21 de Octubre, 2007)
- Springfield Y Su Nueva Temporada Con Música, Catapultas Y Prendas Frente Al Palacio De Deportes (18 de Octubre, 2007)
- Artista Se Injerta Una Oreja En Su Brazo (16 de Octubre, 2007)
- Bulgaria Defiende La Palabra 'Euro' En Cirílico (15 de Octubre, 2007)
- Derriban Una Estatua De Vicente Fox El Día Antes De Su Inauguración (14 de Octubre, 2007)
- Una Estatua De Colón Aparece Con Una Capa Naranja En México (13 de Octubre, 2007)
- Un Safari Contra Las Faltas De Ortografía (13 de Octubre, 2007)
- Manuela Vargas, Una Bailaora Arrolladora Que Conquistó Hasta A Almodóvar (12 de Octubre, 2007)
- Un Artista Norteamericano Pinta Con Cucarachas (12 de Octubre, 2007)
- Cusco Se Plantea Cambiar De Bandera Por Ser Como La Del Movimiento Gay (12 de Octubre, 2007)
- La Británica Doris Lessing Gana El Nobel De Literatura (11 de Octubre, 2007)
- Dibujos Animados Para Conocer La Guerra Fría (10 de Octubre, 2007)
- Islandia, Iluminada Por John Lennon (10 de Octubre, 2007)
- Concurso De Tortillas De Patata Para 'Actualizar Tópicos' De La Cultura Española (10 de Octubre, 2007)
- Juzgan A La Acusada De Besar La Obra De Un Artista (9 de Octubre, 2007)
- Cinco Desconocidos Se Cuelan En El Museo De Orsay De París Y Dañan Un Cuadro De Monet (8 de Octubre, 2007)
- Encuentran Un Cuadro De Leonardo Da Vinci Cuatro Años Después De Su Robo (6 de Octubre, 2007)
- Curiosidad Y Confusión En El Forum Universal De Monterrey (6 de Octubre, 2007)
- Un Olor A Pimientos Provoca Una Alerta Terrorista En Londres (3 de Octubre, 2007)
- México Celebra El Festival Del Mole Tradicional (3 de Octubre, 2007)
- Chávez Lanza Un CD Con Rancheras Y Música Típica Venezolana (2 de Octubre, 2007)
- Acrobacias Aéreas Y Banderas De Humo En Barcelona (30 de Septiembre, 2007)
- Perú Inicia Una Campaña Para Evitar El Juego De La 'Ouija' (25 de Septiembre, 2007)
- Muere El Mimo Francés Marcel Marceau (24 de Septiembre, 2007)
- Un Caballo de Botero, Ante La Cuádriga De La Puerta De Brandeburgo (23 de Septiembre, 2007)
- 'Pocero Social Club' (22 de Septiembre, 2007)
- Hombres G: 'A Nuestra Edad Ya No Podemos Hacer Discos Gilipollas' (15 de Septiembre, 2007)
- Llevados A Juicio Por Plantar Un Árbol En El Parque Del Canal (La Obra Teatral) (13 de Septiembre, 2007)
- Es Festivo Y Hay Que Hacer El Amor, Ordena Un Gobernador Ruso (13 de Septiembre, 2007)
- La Exposición "Noolor" De Evax Reúne A Artistas Contemporáneas (11 de Septiembre, 2007)
- Una Comunidad Mexicana Revive Por Un Día La Tradición Del Trueque (10 de Septiembre, 2007)
- El Ayuntamiento Argumenta Que No Apoya Lleidaerótica Porque El Sexo De Consumo No Es Cultural (8 de Septiembre, 2007)
- Condenado Un Escritor Polaco Que Cometió Un Crimen Y Después Lo Recogió En Su Novela (6 de Septiembre, 2007)
- Publica Libro Con Diamantes Para Millonarios Rusos (5 de Septiembre, 2007)
- La Pareja Todavía Se Elige Como En Tiempos De Los 'Neanderthales' (4 de Septiembre, 2007)
- Un Hombre Maneja El Mismo Auto Desde Hace 78 Años (1 de Septiembre, 2007)
- El Ajo, Las Relaciones Con Vírgenes Y Las Pócimas De Pene, Las "Curas" Contra El Sida En Africa (31 de Agosto, 2007)
- Unas 115 Toneladas De Tomates Arrojadas En 'La Tomatina' (30 de Agosto, 2007)
- Nueva Guinea Entierra A Enfermos De Sida Vivos Por Miedo Al Contagio (28 de Agosto, 2007)
- Una Ciudad Planea Prohibir Pantalones Que Dejen Ver Ropa Interior (27 de Agosto, 2007)
- La Big Mac Cumple 40 años Convertida En Símbolo De La Cultura Estadounidense (24 de Agosto, 2007)
- Un Judío De EEUU Crea Una Conexión Con Surfistas Palestinos (24 de Agosto, 2007)
- Una Arqueóloga Descubre Un Chicle De Unos 5.000 Años De Antigüedad En Finlandia (20 de Agosto, 2007)
- Obligan A Una Anciana De La India A Comer Carbón Ardiendo Tras Acusarle De Brujería (16 de Agosto, 2007)
- Una Mujer Ha Sido Arrestada En Francia Por Dar Un Beso A Un Cuadro (22 de Julio, 2007)
|
|
 |
|