 |
Elecciones¿A Quién Eligirás? ¿Merecen Tu Confianza?
Macri Aún Podría Ser Presidente En ¿Argentina Del Centro?, Un País Que Quieren Crear
Votantes de Mauricio Macri iniciaron una campaña en Internet para conformar un país independiente con las cinco provincias en las que el presidente argentino fue el más votado. La iniciativa, que habría comenzado como una broma, sorprendió por su intención de volverse algo 'formal'.
Si bien el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones generales argentinas del 27 de octubre fue contundente, el presidente electo no fue el más votado en todas las 24 provincias de Argentina. Por eso, algunos detractores del próximo mandatario en cinco provincias comenzaron a alentar una loca idea: crear un nuevo país integrado por los territorios que siguen apoyando a Mauricio Macri.
En efecto, el actual presidente argentino y líder de Juntos por el Cambio logró mantenerse como primera opción política en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —donde el macrista Horacio Rodríguez Larreta fue reelecto como jefe de Gobierno— y en las provincias de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
La geografía quiso que estos últimos cinco territorios que se mantienen fieles al presidente actual sean limítrofes y que estén ubicados en el centro del país. Atendiendo a esta situación, un grupo de macristas decidió impulsar la creación de una 'Argentina Del Centro'. Lo que comenzó como una idea exagerada o humorística en las redes sociales, pronto se volvió popular.
"Me superó el tema Argentina Del centro. Es ya un sueño real", escribió el usuario de Twitter Gustavo Frondizi, uno de los principales impulsores de la iniciativa.
En su primera publicación, la cuenta de Twitter 'oficial' de Argentina Del Centro explicó el sentimiento detrás de la curiosa propuesta, apelando al hashtag '#Centrexit'.
¡Muchas gracias a todos los que nos apoyan!
Estamos cansados de vivir el avasallamiento del socialismo argentino, hoy decimos BASTA. En nuestros peores momentos, nos dejaron solos.
Los promotores de la independencia macrista crearon primero un grupo de Whatsapp que, superado el límite de participantes permitido, replicaron luego en la cuenta de Instagram @argentinadelcentro.
En ella divulgaron algunos de los que consideraron principios fundacionales de la reivindicación: "A favor de la separación, por vía democrática y pacífica en pos de una Argentina del Centro libre de paternalismo estatal y defensora del desarrollo y la valoración de la producción y el trabajo".
|
Publicado por Ritmito el 29 de Octubre, 2019, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, Mauricio Macri, campaña, presidente, argentino, impulsado, popular, twitter
Fernández Saca A Pasear A Su Perro Antes De Ir A Votar
El candidato presidencial argentino Alberto Fernández saca a pasear a su mascota, un collie Dylan, antes de emitir su voto.
Los medios locales grabaron a Fernández con su perro que salieron para dar un paseo el día de las elecciones presidenciales en Argentina.
El candidato por el Frente de Todos pidió: "Déjenlo disfrutar a Dylan, que no entiende nada de esto", refiriéndose al proceso electoral. Al finalizar el paseo respondió a varias preguntas de los periodistas.
"En nombre de Dylan, muchas gracias por toda la atención", bromeó ante las cámaras.
El perro de la raza collie es una estrella de Instagram, su cuenta tiene casi 80.000 seguidores. Lleva su nombre en honor al músico estadounidense Bob Dylan.
Asimismo Alberto Fernández publicó las fotos del paseo en su cuenta de Instagram.
El 27 de octubre, Argentina celebra sus comicios generales para elegir a su presidente y vicepresidente, además de 130 diputados y 24 senadores nacionales.
|
Publicado por Ritmito el 27 de Octubre, 2019, 20:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, Alberto Fernández, perro, Dylan, sacado, Paseo, Periodistas, instagram
En Argentina Votaron Hasta El Papa Francisco Y El 'Guasón'
Las elecciones en Argentina son una verdadera fiesta y por eso no es extraño que durante la jornada puedan verse personajes de lo más variados. En esta oportunidad, un doble del Papa Franscisco y un falso Guasón se robaron la atención este domingo de elecciones.
La llegada del candidato del Frente de Todos Alberto Fernández a su lugar de votación, en la mañana del domingo, no pasó inadvertida. Varios simpatizantes se dieron cita en las afueras de la sede de la Universidad Católica, en el barrio porteño de Puerto Madero, para darle apoyo y escoltarlo hacia el ingreso al circuito.
Además de un simpatizante que no dejaba de lanzar rosas al paso del candidato, entre quienes recibieron al presidenciable se encontraba el Papa Francisco. Por supuesto, no era el verdadero líder de la Iglesia Católica sino un imitador que, fanático de Fernández, lo ha acompañado en varios momentos de la campaña.
En Lanús, una ciudad en el sur de la provincia de Buenos Aires, el que sorprendió a los funcionarios electorales fue el Guasón. Un vídeo difundido en redes sociales da cuenta de cómo el malvado del cómic de Batman y, en medio del éxito de la película que retrata su historia, se presentó a ejercer su derecho cívico.
|
Publicado por Ritmito el 27 de Octubre, 2019, 20:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, ARGENTINA, papa Francisco, doble, Guason, Alberto Fernández, rosas, imitador
Un Eclipse Con Efecto "Nacional Y Popular" Que Incidirá En Las Elecciones Argentinas
La astróloga argentina Marcela López dijo a Sputnik que el eclipse de Sol que se vio en Argentina incidirá especialmente en el proceso electoral del país. Además de complicar el armado de fórmulas, obligará a los argentinos a "cumplir promesas" y "empezar a pensar en el otro".
El eclipse de Sol que se vio esta semana en Argentina y otras zonas de la región no solo afectará la vida personal de las personas, tal como indican los astrólogos. También tendrá su efecto sobre el devenir de los países y sus gobiernos.
Para la astróloga y terapeuta holística argentina Marcela López, el eclipse de Sol del martes fue el comienzo de un período de seis meses que será complejo para Argentina y el Gobierno de Mauricio Macri.
"Tenemos un Gobierno que está bastante mal asesorado y este eclipse va a ser complicado porque va a incidir mucho a nivel nacional y popular", advirtió.
López recordó que Argentina, cuya fecha de independencia es el 9 de julio, nació bajo el signo de cáncer, el más afectado por este eclipse. Además, el período de afectación que los astrólogos adjudican al fenómeno abarca precisamente la etapa en que los argentinos elegirán a un nuevo presidente.
Tras remarcar que se trata de una etapa en la que es mejor evitar tomar grandes decisiones, López señaló que uno de los efectos claros es que "a las autoridades les está costando conformar fórmulas" de cara al proceso electoral.
La "conjunción de Venus y Mercurio", apuntó López, provoca que a los argentinos les "va a costar mucho la comunicación". "Nos va a ser difícil esto de no llegarnos a entender", sostuvo.
En estos seis meses, indicó, Argentina se verá atravesada por "una energía mucho más activa" que obligará a los gobernantes a "pensar y negociar asuntos que nunca antes se habían pensado".
"Vamos a tener que empezar a darle importancia al otro", dijo, en ese sentido.
"El argentino piensa solamente en él y no piensa en la necesidad del otro. La conjunción de Venus y Mercurio va a ser eso: empezar a darle importancia al otro, dejar las promesas incumplidas y comenzar a cumplirlas", especificó.
En este período, lo que Argentina "recibirá" del Universo "va a redefinir mucho el juego electoral".
"Esta etapa va a comenzar a sacar todo lo oscuro. Se va a dejar de ser el ombligo del Universo para comenzar a darse cuenta de que a la par viene alguien más. Que al que le estás prometiendo le tenés que cumplir", complementó.
|
Publicado por Ritmito el 3 de Julio, 2019, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, eclipse de sol, argentinos, Marcela López, periodo, Gobierno, Independencia
Un Gallego Vota Por Error Con Un Sobre Que Contenía 200 Euros
Las jornadas electorales en España siempre dejan un buen puñado de anécdotas. Pero nunca había pasado lo que ayer ocurrió en el colegio Alexandre Bóveda, de la localidad pontevedresa de Chapela. Allí, un vecino se confundió y metió en la urna un sobre con 200 euros.
Los hechos sucedieron en torno a las 19:00 horas. El hombre, que al parecer venía de un bautizo celebrado en Orense, se presentó en el colegio junto con una pareja de policías pidiendo revisar la urna en la que pocas horas antes había votado.
Según explicó, se dio cuenta del equívoco cuando fue a dar el dinero a los padres de la criatura, y lo único que les dio fue una papeleta electoral. Fue entonces cuando se percató de su error: esa misma mañana, en vez de votar, había introducido el sobre con el dinero en la urna.
En vez de parar las votaciones, la presidencia de la mesa electoral decidió esperar a que finalizasen las jornada electoral para comprobar si realmente los 200 euros estaban dentro del recipiente.
Tras cerrar los colegios, a las 20:00, se procedió a la apertura de las urnas y al recuento de los votos. Y efectivamente, los 200 euros estaban dentro de un sobre blanco, tal y como había predicho este vecino gallego.
Con el visto bueno de la presidencia de la mesa, de los interventores y de los agentes de Policía, se procedió a devolver el dinero a hombre, al que también se le permitió entregar su voto a cambio.
|
Publicado por Ritmito el 26 de Septiembre, 2016, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, anecdota, sobre, dinero, Chapela, votaciones, interventores, policía
Un Parado Se Niega Constituir La Mesa Electoral Que Presidía "Porque El Sistema Es Corrupto"
Héctor Beas, un joven parado de la localidad de Villar de Ciervo (Salamanca), ha sido detenido este domingo al negarse a constituir, como presidente asignado, la mesa electoral de esta población de algo menos de trescientos habitantes porque "este sistema es corrupto", ha declarado.
Beas, que reside desde hace dos años en Villar de Ciervo, tras quedarse sin trabajo, ha explicado que este domingo por la mañana acudió a las escuelas donde se encontraba instalada la mesa electoral, y que entregó su documento nacional de identidad a la Guardia Civil después de informar de que no quería constituir la mesa electoral.
"Una hora más tarde, sobre las 9:00 horas, se presentó la Guardia Civil en mi casa, me sacaron y me llevaron detenido porque es un delito electoral", ha precisado Beas después ser puesto en libertad.
Tras permanecer esposado en las dependencias de la Guardia Civil de Ciudad Rodrigo (Salamanca), "me tomaron las huellas, me sacaron fotos y luego me soltaron", ha añadido.
Un Acto De Protesta.
Beas ha cometido este presunto delito electoral como acto de protesta, ya que, a su juicio, "siempre me estoy quejando y nunca hago nada" para cambiar en actual sistema democrático, ha señalado. "Al principio no lo pensé, pero en las últimas horas le he dado muchas vueltas a la cabeza", motivo por el que tomó la decisión de no presidir la mesa.
A Beas le parece "injusto" la posibilidad de que, a raíz de su decisión, pueda ser sancionado con una multa, hasta un máximo de 3.000 euros.
La presidenta sustituta de la mesa de Villar de Ciervo, Nieves Belda, confirmó que la mañana de este domingo transcurrió "con total normalidad". "Ha venido la Guardia Civil de Ciudad Rodrigo y "todo ha ido sin problemas", ha agregado.
Villar de Ciervo es un municipio del oeste de la provincia de Salamanca, a unos 115 kilómetros de la capital, muy cerca de la frontera con Portugal.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Mayo, 2014, 22:16
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Hector Beas, Elecciones, Sociedad, mesa, sistema, corrupto, Villar de Ciervo, DETENIDO, parado
Un Hombre Deposita Por Error 250 Euros En La Urna En Lugar De Su Voto En Un Colegio De Madrid
Un hombre de avanzada edad ha depositado este domingo un sobre cerrado con 250 euros en su interior en una urna del colegio Asunción Rincón del distrito de Chamberí de Madrid, en la que ha introducido por error el dinero pensando que era el que contenía su voto al Parlamento Europeo.
Este hombre ha acudido a votar al colegio donde ha ejercido como interventora la concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Carmen Sánchez Carazo. Era "relativamente temprano", ha explicado en declaraciones Sánchez Carazo, cuando este hombre metió en la urna un sobre cerrado del mismo tamaño que el habitual de las elecciones.
Posteriormente, este ciudadano regresó al colegio electoral tras darse cuenta de su equívoco y explicó lo que había sucedido. La mesa electoral comprobó durante el recuento que lo que decía era cierto y, tras anular este "voto", devolvió el dinero al hombre. No obstante, no atendió la otra petición del votante, que pretendía volver a emitir su voto al ser el de la mañana erróneo, tras lo cual fue informado de que no era posible porque la norma lo impide.
Agradecido por la devolución, cuenta con humor la interventora, el hombre se ha ofrecido a "donar" parte del dinero a los componentes de la mesa en señal de buena voluntad, un ofrecimiento que estos han agradecido de forma amable pero han rechazado.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Mayo, 2014, 22:09
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rechazo, donacion, devolución, recuento, dinero, urna, depositado, anciano, Elecciones, Sociedad
El Pueblo Español De Castrillo Matajudíos Decidió Cambiar Su Nombre
Los habitantes del pueblo español de "Castrillo Matajudíos" han votado este domingo cambiar su embarazoso nombre, que reniega de su herencia judía, por el de "Mota de Judíos", afirmó su alcalde, Lorenzo Rodríguez.
"Han votado 52 de las 56 personas que podían votar, de las que 29 votaron a favor de cambiar el nombre", dijo Rodríguez. De los 29 habitantes que aprobaron la iniciativa, 26 se pronunciaron por el nombre de Mota de judíos y tres por "Mota Judíos", las dos opciones propuestas.
Estos resultados serán estudiados el 3 de junio por el ayuntamiento, que iniciará los trámites para el cambio de nombre por el de Castrillo Mota de Judíos, explicó el alcalde de este pueblo situado cerca de Burgos, en el norte de España.
Por la mañana, Rodríguez recordó que con el nombre de Castrillo Matajudíos, "cuando sales fuera siempre tienes que dar las explicaciones correspondientes porque enseguida empiezan: '¡en Castrillo se mata a los judíos!'".
"Es todo lo contrario, porque Castrillo surge a raíz de una comunidad judía y en el escudo hay una estrella de David", añadió el alcalde, que impulsó esta votación organizada paralelamente a los comicios europeos y que había decidido dimitir si los habitantes hubieran decidido mantener "Matajudios" en el nombre del pueblo.
El origen de la villa se remonta al año 1035, cuando varios judíos despojados de sus bienes y expulsados de sus casas en otros lugares de la península Ibérica se refugiaron en la pequeña colina o mota del lugar, según Lorenzo Rodríguez.
Permanecieron ahí hasta 1492, cuando los Reyes Católicos ordenaron la expulsión de todos los judíos que no se convirtieran al catolicismo.
La primera mención del nombre Castrillo Matajudíos aparece en 1623 según el arqueólogo Ángel Palomino, encargado de un estudio histórico preliminar. Los descendientes de esos judíos, convertidos al catolicismo, podrían haber decidido cambiar el nombre de la villa después de 1492 para demostrar su fervor.
"Por los documentos sabemos que en este lugar se produjeron varias matanzas de judíos por parte de gente de afuera, como ha pasado en muchas otras juderías en España y en otras partes de Europa", explica Palomino, que cree que entre 300 y 400 hogares, es decir, unas 1.500 personas, habitaron la zona judía de Castrillo Matajudíos antes de la expulsión de los judíos de España.
Según los historiadores, al menos 200.000 judíos vivían en España antes de las expulsiones de 1492. Los que rechazaron marcharse o convertirse fueron ejecutados y quemados vivos.
Afirmando querer reparar un "error histórico", el gobierno español aprobó en febrero un proyecto de ley destinado a facilitar la naturalización de los judíos sefardíes (de origen español), que se repandieron tras la expulsión por regiones de África, el sur de Francia y el este de Europa.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Mayo, 2014, 21:52
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Castrillo Matajudios, Elecciones, Sociedad, trámites, nombre, cambio, aprobación, votaciones
El Pueblo De Castrillo Matajudíos Vota Cambiar O No Su Nombre
Los 56 habitantes en edad de votar del pueblo burgalés de Castrillo Matajudíos están llamados este domingo a las urnas para decidir si cambian o no su embarazoso nombre que traiciona, según el alcalde, su herencía judía.
"Con este nombre, cuando sales fuera siempre tienes que dar las explicaciones correspondiente porque enseguida empiezan: '¡en Castrillo se mata a los judíos!'", explica Lorenzo Rodríguez Pérez, el alcalde de la localidad situada cerca de Burgos. "Es todo lo contrario porque Castrillo surge a raíz de una comunidad judía y en el escudo hay una estrella de David", sigue el alcalde, que ha impulsado esta votación organizada paralelamente a los comicios europeos.
Los resultados del voto se conocerán a partir de las 18:00 GMT y serán estudiados por la alcaldía el 3 de junio. Si los habitantes decidieran mantener el nombre actual, el alcalde dimitirá.
Si aceptan la modificación, los vecinos del pueblo podrán rendir homenaje a sus antepasados optando por los nombres Mota Judíos o Mota de Judíos.
El origen de esta villa se remonta al año 1035, cuando varios judíos desposeídos de sus bienes y expulsados de sus casas en otros lugares de la Península Ibérica se refugiaron ahí en una pequeña colina o mota, según Lorenzo Rodríguez. Permanecieron ahí hasta 1492 cuando los Reyes Católicos ordenaron la expulsión de todos los judíos que no se convirtieran al catolicismo.
La primera mención del nombre Castrillo Matajudíos aparece en 1623 según el arqueólogo Ángel Palomino, encargado de un estudio histórico preliminar. Los descendientes de esos judíos, convertidos al catolicismo, podrían haber decidido cambiar el nombre de la villa después de 1492 para demostrar su fervor.
"Por los documentos sabemos que en este lugar se produjeron varias matanzas de judíos por parte de gente de afuera como ha pasado en muchas otras juderías en España y en otras partes de Europa", explica Palomino, que cree que, entre 300 y 400 hogares, es decir, unas 1.500 personas, habitaron la zona judía de Castrillo Matajudíos antes de la expulsión de los judíos de España.
Según los historiadores, al menos 200.000 judíos vivían en España antes de las expulsiones de 1492. Los que rechazaron marcharse o convertirse fueron ejecutados y quemados vivos.
Afirmando querer reparar un "error histórico", el gobierno español aprobó en febrero un proyecto de ley destinado a facilitar la naturalización de los judíos sefardíes.
|
Publicado por Ritmito el 25 de Mayo, 2014, 18:15
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Alcalde, nombre, cambio, votaciones, Castrillo Matajudios, Elecciones, Sociedad, dimisión
Dinamarca Retira Polémico Vídeo Destinado A Motivar El Voto En Las Europeas
El parlamento danés retiró el martes de internet un vídeo de dibujos animados para incitar a votar en las próximas elecciones europeas en el que un superhéroe violento tenía relaciones sexuales con varias personas a la vez.
El héroe, denominado Voteman, es un hombre musculoso, peludo y brutal, que golpea, abofetea y lanza a los abstencionistas, y al que incluso se le puede ver en la cama con cinco mujeres, mientras una de ellas le hace una felación.
Políticos e internautas criticaron este vídeo, que contaba con más de 200.000 visitas en Youtube antes de ser retirado.
"Muchas personas, cuya opinión respeto, percibieron este vídeo de dibujos animados del Centro de Información sobre la UE como muy grave y ofensivo, si bien esta no era la intención", explicó a la AFP el presidente del parlamento, Mogens Lykketoft.
Algunos apreciaron en cambio el uso del humor para motivar la participación en las elecciones del 25 de mayo, mientras que otros se mostraron contrariados.
"¿Por qué piensa el parlamento que Voteman animará la gente a votar? Es violento, sexista y condescendiente con los jóvenes", escribió en Twitter Louise Madsen, una estudiante de Kolding (sur).
"Reconozco que el Parlamento como institución debería ser en un futuro más prudente", destacó el presidente del parlamento.
En el vídeo, que costó 200.000 coronas (unos 27.000 euros), una voz explicaba los motivos para elegir a los diputados europeos por Dinamarca.
"Voteman olvidó votar en las europeas", dice esta voz, que imita el tono de las películas de Hollywood. "Ninguna influencia en la protección del clima, en las subvenciones agrícolas, en los productos químicos en los juguetes y en la cantidad de canela autorizada en los rollos de canela", un pastel muy popular en Dinamarca, se escucha en el vídeo.
El gobierno danés de izquierda teme que los resultados de las europeas confirmen la tendencia de los sondeos, que ponen en cabeza al Partido Popular danés con un 26% de los votos. Este partido contrario a la inmigración seduce a quienes piensan que la protección social es demasiado generosa con los inmigrantes de Europa del este.
|
Publicado por Ritmito el 13 de Mayo, 2014, 17:49
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: retirado, INTERNET, Voteman, SEXO, superheroe, dibujos, video, europeas, Elecciones, Sociedad
Darth Vader No Podrá Presentarse A Las Elecciones Ucranianas
La candidatura de Darth Vader para las elecciones presidenciales en Ucrania acabaron en fracaso cuando miembros de la Comisión Electoral anunciaron que el hombre vestido del icónico villano cinematográfico era en realidad Viktor Chevchenko, un electricista.Vestido como el personaje del lado oscuro de las películas de 'Star Wars', el hombre se registró en una Comisión electoral el sábado con un pasaporte a nombre de Darth Vader. Después de una semana, 15 funcionarios han averiguado que el hombre disfrazado con el traje negro era un ciudadano de Kiev nacido en 1956 y que trabaja como electricista en la Universidad Nacional de Tecnología.Los agentes lo identificaron como Viktor Chevchenko. "Esto puede parecer una broma inocente, pero no es un asunto gracioso", dijo Igor Zhydenko, un funcionario de la Comisión Electoral Central. "Alguien ha intentado convertir las elecciones presidenciales de Ucrania en una farsa", añadió.El Señor Oscuro de los Sith no perdió el ánimo y rápidamente anunció su objetivo: reemplazar al presidente ruso, Vladimir Putin, en las elecciones presidenciales previstas en 2018. Chevchenko pagó la subscripción de 165.000 euros y firmó como candidato del Partido Ucraniano de Internet (UIP, por sus siglas en inglés), nacido en 2010.Ucrania celebrará elecciones anticipadas el próximo 25 de mayo para elegir al sucesor del presidente depuesto, Viktor Yanukovich, que huyó a Rusia después de meses de violentas protestas contra su gobierno.El hombre vestido como el héroe mítico y maléfico de la serie de George Lucas, que insistió que no tiene nada que ver con Viktor Shevchenko, estaba decepcionado pero sin perder la esperanza y dijo a periodistas que ahora intentaría presentarse como candidato para las presidenciales en Rusia porque el país "ya está invadido por pequeñas criaturas verdes y un jefe como yo encajaría a la perfección".
|
Publicado por Ritmito el 4 de Abril, 2014, 20:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: objetivo, farsa, electricista, Viktor Chevchenko, Ucrania, darth vader, Elecciones, Sociedad
Los Conservadores De Cameron Ganan Las Elecciones En R. Unido Por Mayoría Simple
El escrutinio de los votos de las elecciones celebradas este jueves en el Reino Unido ha llegando a su fin y muestra una clara victoria conservadora, que sin embargo, no obtiene la mayoría absoluta.Una vez escrutados los 650 escaños que estaban en juego en el Parlamento de Westminster, los conservadores han obtenido 306 asientos, los laboristas de Brown 258 y los liberaldemócratas de Nick Clegg 57.La Cámara de los Comunes británica (cámara baja del Parlamento) está formada por 650 diputados (533 ingleses, 59 escoceses, 40 galeses y 18 norirlandeses), pero en una de las circunscripciones -Thirsk and Malton (norte de Inglaterra)- la elección se celebrará el 27 de mayo por la muerte de uno de los candidatos. Para la mayoría absoluta son necesarios 326 escaños. Futuro En El Aire.Con una alta participación, que según las primeras informaciones superó el 64%, las urnas dejaron en el aire el futuro político del Reino Unido, porque el primer ministro tiene la prerrogativa legal de intentar formar un Gobierno pese a que el Partido Laborista perdió claramente las elecciones.Brown ha abierto la puerta a pactar y formar un Gobierno de coalición. A esta hora, si suman los escaños que actualmente tiene su partido con los de los liberal demócratas, tendría ocho escaños más que los 'tories'. Si no se llegara un pacto, Cameron podría gobernar en minoría.Pese a que la victoria conservadora es clara, no ha logrado mayoría absoluta. El resultado será un "hung Parliament" (un Parlamento colgado, sin mayoría absoluta), algo que no ocurría desde 1974.Toda esta incertidumbre política ya afecta a la economía: la libra esterlina ha caído este viernes a su nivel más bajo en un año. La moneda británica caía un 1,5% y cotizaba a 1,157 euros.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Mayo, 2010, 14:54
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, Política, conservadores, ganadora, britanico, Camerón, minoría, escaños
Un Cura Consigue No Intervenir De Suplente En La Mesa Electoral Alegando Que Tenía Misa
Los comicios al Parlamento Europeo se han desarrollado con "absoluta normalidad", según la la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea. No hubo, salvo unos pequeños incidentes en Galdakano, nada grave que reseñar. Sí se produjeron, en cambio, anécdotas y curiosidades en algunos de los colegios electorales.
En Valladolid, un cura que fue designado suplente primero en una mesa electoral consiguió no actuar como tal alegando que tenía que oficiar una misa. El sacerdote, que no había gestionado previamente esta situación, se presentó a las 8 de la mañana en Colegio Fray Luis de León y alegó que no podía quedarse hasta la constitución de la mesa electoral porque tenía misa.
Ante tal petición, el presidente de la mesa optó por acceder a su pretensión, aunque le advirtió de que este tipo de situaciones deben de ser gestionadas con anterioridad.
Por otra parte, en Huelva una mesa electoral de la capital se retrasó más de media hora en su apertura al argumentar uno de los vocales designados que no sabía leer ni escribir, por lo que tuvo que intervenir la Subdelegación del Gobierno al negarse a cubrir su puesto el vocal suplente.
La Subdelegación informó en un comunicado de que la mesa estaba dispuesta en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y no se había podido constituir hasta las 9:35 horas, debido a que uno de los vocales titulares se negaba a formar parte de la mesa, al asegurar que no sabía leer ni escribir, argumento que el vocal suplente decía no creer.
Desplazado un equipo de la Subdelegación del Gobierno hasta la FOE y una vez consultado el asunto a la Junta Electoral de Zona, y tras dar ésta instrucciones al presidente de la mesa, la misma se constituyó finalmente con el suplente como titular.
La Policía Les Va A Buscar A Su Casa.
La policía local de Girona tuvo que ir a buscar a su casa a algunos de los miembros de una mesa electoral situada en el Centro Cívico Onyar que no se habían presentado para poder constituirla e iniciar la jornada electoral.
La Delegación del Gobierno en Cataluña y el departamento de Interior de la Generalitat aseguraron que la mesa se constituyó finalmente poco antes de las 10:00 horas, una hora más tarde de lo previsto.
A la hora de constituir las mesas, varios de los miembros de una de las dos mesas de ese colegio electoral, situado en el número 13 del Camp de la Plana, no se habían presentado, por lo que la policía los fue a buscar a sus domicilios. Una vez localizados, se pudo constituir la mesa sin más incidencias.
Una Anciana Controla Una Mesa Electrónica.
Una salmantina de 74 años se hizo cargo del proceso electrónico de una mesa electoral en la que de forma pionera se había implantado el voto electrónico. La jubilada estaba la primera esperando para ejercer su derecho al voto en la mesa electoral del colegio Filiberto Villalobos, que no se podía constituir al faltar un vocal.
Por ello, el presidente le pidió que si quería suplir la ausencia, "a lo que ella aceptó", tal y como informó el Delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo. Alejo explicó que "ésta señora a sus años es la que está llevando el proceso electrónico de la mesa", lo que demuestra "que no hay edades para el uso de la informática".
Detenido Por Agredir A Un Agente.
Un hombre fue detenido por la tarde en Belalcázar (Córdoba) por golpear a un agente de la Guardia Civil en el interior del colegio electoral ubicado en la Casa de la Cultura de la localidad.
Fuentes policiales informaron de que los hechos ocurrieron sobre las 14.10 h cuando el detenido, que al parecer presentaba síntomas de embriaguez, comenzó a alterar el orden público en el interior del colegio.
Uno de los presidentes de mesa electoral solicitó la presencia de la Guardia Civil, que al llegar instó al detenido a que depusiera su actitud, momento en el que comenzó a insultar y agredir a los agentes, uno de los cuales resultó herido de carácter leve, por lo que fue arrestado por atentar contra un miembro de la autoridad.
Intenta Tirar Un Café Al Presidente De La Mesa.
Un hombre ha sido detenido por la Guardia Civil en Cónchar (Granada) después de que intentara arrojar un vaso de café al presidente de la mesa electoral, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
Los hechos se han producido después de que el presidente no permitiera que el hombre, que ya había votado, lo hiciera una segunda vez, por lo que le ha arrojado el vaso de café, aunque no ha conseguido alcanzarle.
Trata De Cambiar El Voto De Un Ciego.
El presidente de una mesa electoral de Pamplona ha comunicado a la Junta Electoral una presunta irregularidad cometida por un apoderado del PP que al parecer ha intentado cambiar el sentido del voto de una persona con dificultades visuales.
Una persona mayor con problemas visuales ha pedido a un policía que le metiera en el sobre la papeleta del PSOE, aunque el agente le ha explicado que esa petición no podía atenderla él, sino el apoderado del Partido Socialista.
Mientras se intentaba localizar al representante del PSOE, un apoderado del PP ha metido una papeleta de su partido en el sobre de este votante, aunque su actuación ha sido observada por otras personas que se encontraban en el lugar.
Además, en Navarra se ha producido el caso de un elector que había remitido su voto por correo pero que había fallecido antes de la jornada electoral de este domingo, aunque la Junta Electoral, tras estudiar lo sucedido, ha terminado por dar por bueno el sufragio.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Junio, 2009, 21:53
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: retraso, vocales, pretension, misa, suplente, cura, anécdotas, europeas, Elecciones, Sociedad
Cierran Un Colegio Electoral En Italia Para Que Una Amiga De Berlusconi Pueda Votar
El colegio electoral donde acudió a votar este domingo Noemi Letizia, la joven de 18 años desencadenante de los escándalos que actualmente envuelven al primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, cerró sus puertas unos minutos para que ejerciera su derecho a sufragio con tranquilidad, informó el diario La Repubblica.
Noemi Letizia llegó al colegio electoral del barrio napolitano de Portici como si de una diva se tratara, ataviada con gafas oscuras y y un elegante traje negro, acompañada por agentes municipales y por su padres, Benedetto Letizia y Anna Palumbo.
Para que la joven votara tranquilamente, el colegio electoral cerró sus puertas lo que levantó las protestas de los periodistas que aguardaban desde el sábado para tomar imágenes de Noemi, a cuya fiesta de 18 cumpleaños asistió Berlusconi, lo que acabó por desatar las iras de su mujer Veronica Lario que acusó al primer ministro de frecuentar menores.
Tras haber votado, y sin hacer declaraciones, Noemi Letizia se fue en un coche Mercedes acompañada de sus progenitores.
|
Publicado por Ritmito el 7 de Junio, 2009, 21:14
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Portici, escándalos, voto, tranquilidad, cierre, colegio, Noemi Letizia, Elecciones, Sociedad
Un Candidato Denuncia Que Un Elector Votó Por Sí Mismo Y Acto Seguido Por Su Mujer
La equivocación con unas llaves, lo que demoró la apertura de un colegio, y el enfado de dos mujeres cuando vieron que junto a su nombre en el censo figuraba la fecha de nacimiento, fueron algunas de las escasas anécdotas registradas en los colegios electorales durante la jornada electoral en Galicia.
Los juzgados de Ourense, sin embargo, investigarán posibles acarreos de votantes en autobuses. Mientras tanto, la Junta Electoral Central no tomará como válidas las papeletas de la provincia de Ourense que tengan tachado el nombre del que en principio iba a ser cabeza de lista del PP, Luis Carrera, que hace unas semanas dimitió por problemas fiscales.
Las anécdotas se deben en muchos casos a los nervios, como la de un ciudadano en Santiago de Compostela que depositó su DNI en la urna y se guardo la papeleta de votación.
Dos Votos Por Uno.
Por otro lado, un candidato del BNG en Vigo denunció haber sido testigo de cómo un hombre votó por él y por su mujer en el mismo colegio electoral.
Según aseguró, el votante que se encontraba delante de él en la cola hacia la mesa electoral, depositó dos papeletas en el momento de llegar a la urna: el suyo propio y el de su mujer.
Así, criticó este comportamiento y el del presidente de la mesa, "que no se dio cuenta de que votaba dos veces", según indicó en declaraciones a Europa Press, por lo que aseguró que denunciará el hecho.
Por otra parte, en el colegio de García Barbón, también en la ciudad olívica, dos apoderadas del BNG criticaron los vítores de 'Presidente, presidente' esgrimidos por un grupo de personas cuando el candidato a la presidencia de la Xunta del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, depositó su voto en la urna correspondiente.
Lugares No Comunes Para Votar.
Con mucho frío y en penumbra. Así soportan la jornada electoral los miembros de una mesa en la parroquia de Rodeiro, en Oza dos Ríos. El colegio electoral quedó instalado en un garaje particular, con escasa luz y difíciles accesos. Los miembros de la mesa sobrellevan las largas horas de esta jornada con un radiador eléctrico y una estufa de queroseno, que hace el aire irrespirable.
La dispersión de la población, mayoritariamente rural, obliga a buscar puntos intermedios, cercanos a la mayoría de los vecinos, por lo que en muchos casos no se pueden utilizar los locales sociales existentes.
En otra parroquia de Oza dos Ríos, en Porzomillos, la mesa electoral se instala desde hace años en un alpendre particular, situado detrás de una casa en cuyo bajo hay una cafetería. En otra parroquia han recurrido a una novedosa solución: instalar el colegio en el interior de una caseta de obra.
|
Publicado por Ritmito el 1 de Marzo, 2009, 22:00
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: doble, votante, denuncia, papeleta, dni, colegio, llaves, equivocacion, Elecciones, Sociedad
Destituido El Gobernador Que Intentó Vender El Escaño De Obama En El Senado
El Senado de Illinois votó este jueves a favor de destituir al gobernador de ese estado, Rod Blagojevich, acusado judicialmente de corrupción y prevaricación por intentar vender el escaño que el actual presidente de EE UU, Barack Obama, dejó libre en el Senado.
Los legisladores estatales decidieron destituir a Blagojevich por mayoría absoluta (59 votos en total), en el primer juicio político efectuado en la historia de ese estado.
Blagojevich, de 52 años, se convierte así en el octavo gobernador de la historia de EE UU en ser sometido a un juicio político y en ser cesado en su puesto mediante ese proceso. En concreto, es el primer gobernador de EE UU en más de 20 años en ser expulsado de su cargo mediante un juicio político.
El gobernador de Illinois fue detenido el mes pasado, después de que fiscales federales lo acusaron de que había tratado de vender el escaño de senador que dejó vacante el presidente Barack Obama, tras ser elegido en noviembre del año pasado.
Conversaciones Telefónicas.
El escándalo se desató después de que el fiscal federal Patrick Fitzgerald denunció que había escuchado conversaciones telefónicas de Blagojevich en las que éste exigía una recompensa por la designación del sucesor de Obama.
El juicio político contra el gobernador de Illinois se inició el lunes, pero Blagojevich se negó a participar en él y en su lugar se pasó en Nueva York por los platós de televisión de las principales cadenas de televisión para defenderse de las acusaciones. En el último día del proceso, este jueves, Blagojevich acudió al Senado estatal para reiterar a los legisladores su inocencia.
|
Publicado por Ritmito el 31 de Enero, 2009, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, Política, Rod Blagojevich, venta, escaño, Barack Obama, destitución, Senado
Obama Gana Las Elecciones En EE UU
Se cumplieron todos los pronósticos... y se hizo historia. Siglo y medio después de la abolición de la esclavitud, Barack Obama, de 47 años, se ha convertido en el primer presidente negro de los Estados Unidos, al vencer al republicano John McCain, según todas las proyecciones de las principales cadenas de televisión estadounidenses.
Tras una maratoniana jornada en la que las largas colas para votar se prolongaron durante varias horas, el candidato demócrata cumplirá su sueño de llegar a la Casa Blanca.
Los primeros colegios electorales de EE UU comenzaron a cerrar sus puertas en la medianoche de este martes 4 de noviembre, hora española (en este país de más de 300 millones de habitantes y seis husos horarios distintos, los colegios cierran de forma escalonada, empezando por la Costa Este del país y terminando en el lejano Hawai).
Para que uno de los candidatos se proclamase ganador era necesario que sumara 270 votos electorales, de un máximo posible de 538.
|
Publicado por Ritmito el 5 de Noviembre, 2008, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, Política, Barack Obama, ganador, presidente, John McCain, candidato
McCain, Abucheado Por Su Público En Un Mitin Por Defender A Barack Obama
El candidato presidencial republicano, John McCain, fue abucheado el viernes durante un mitin por defender a su rival, Barack Obama, de las preguntas insidiosas de sus seguidores republicanos, informa la agencia de noticias Reuters.
El candidato se ganó los abucheos de la multitud en el gimnasio de una escuela secundaria cuando le insistió a un partidario escéptico que Obama era una "persona decente y una persona a la que no hay que temer como presidente de Estados Unidos".
McCain pareció intentar cambiar el tono que han adquirido sus reuniones de campaña, incluidos los gritos en contra de Obama de la multitud, mientras su campaña pierde fuerza en medio de una crisis financiera que, según los sondeos, los estadounidenses creen que será mejor manejada por Obama.
"Nosotros queremos luchar y yo quiero luchar, pero seremos respetuosos", dijo McCain durante una sesión de preguntas y respuestas con votantes en el acto de campaña en Lakeville. Pero cuando agregó "yo admiro al senador Obama y sus logros", la multitud lanzó una rechifla ensordecedora.
"Es Un Árabe".
"No confío en Obama. He leído sobre él. Es un árabe", dijo una mujer durante el acto, repitiendo una información falsa que aparece en algunos portales de ultraderecha en Internet.
McCain sacudió su cabeza desaprobando y la interrumpió, tomando el micrófono de vuelta. "No, señora. Él es un hombre decente, un ciudadano con el que sólo tengo desacuerdos en algunos temas fundamentales (...) Él no lo es", afirmó.
|
Publicado por Ritmito el 11 de Octubre, 2008, 12:30
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Política, Elecciones, mitin, John McCain, abucheado, Defensa, Barack Obama, respetuoso
Hillary Clinton, En Números Rojos
Después de que Barack Obama se proclamase como el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, el futuro de su rival en las primarias Hillary Clinton es algo incierto. La senadora por Nueva York de momento no ha anunciado que se retira de la lucha aunque detrás deja cinco meses de campaña que la han dejado con una dura derrota y en número rojos.
Y es que Clinton ha terminado todo este proceso con unas deudas de más de 20 millones de dólares, cifra que algunos suben a 40 millones, después de que durante todos estos meses tuviera grandes dificultades para recaudar fondos, problema que no ha tenido Obama. De hecho, Clinton ha tenido que prestar de su propio bolsillo un total de 11,4 millones de dólares.
Es quizá esta razón la que hace que Clinton permanezca en liza ya que pretende que el partido le ayude a recuperar esa cantidad de dinero, algo probable pues las reglas internas de la organización lo permiten.
De acuerdo con documentos registrados en la Comisión Federal Electoral, Clinton comenzó el mes de abril con casi 32 millones de dólares en efectivo, pero sólo podía gastar 9 millones de este importe durante las primarias.
|
Publicado por Ritmito el 4 de Junio, 2008, 12:10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Hillary Clinton, retirada, números rojos, derrota, deudas, obama, primarias, Elecciones
Una Actriz Porno Se Presenta A Las Elecciones En Roma Y Tapiza La Ciudad Con Su Trasero
Milly D'Abbraccio, una de las más conocidas actrices del cine pornográfico italiano y candidata al ayuntamiento de Roma, ha tapizado la ciudad con siete mil carteles en los que muestra su generoso trasero, anima a los electores a votar por nuevas caras y dice "basta con esas caras de culo".
'Basta con queste facce da c...' destaca el cartel electoral bajo una gran foto del trasero desnudo de la actriz, que con las manos tira de unas medias rojas de red. Sobre sus atributos aparece escrito 'Milly D'Abbraccio'.
D'Abbraccio se presenta a las elecciones municipales que se celebran junto a las generales el 13 y 14 de abril para renovar, entre otros al ayuntamiento de Roma. La actriz porno aspira a un puesto en los distritos IX y X de la capital, los barrios de Appio, Tuscolano y Cineccitta, en la lista del Partido Socialista, que presenta para alcalde a Franco Grillini, ex diputado y presidente de honor del colectivo gay 'Arcigay'.
Aunque el cartel no ha gustado en el Partido Socialista, D'Abbraccio dijo que lo ha pagado con su dinero "y ahora lo utilizo". La actriz porno asegura que si es elegida luchará por la creación de una "ciudad del amor" en Roma.
Berlusconi Y Veltroni Alzan El Tono.
Por otro lado, los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno italiano, el líder de Pueblo de la Libertad, Silvio Berlusconi, y el del Partido Demócrata, Walter Veltroni, alzaron este miércoles el tono en la recta final de la campaña. Berlusconi pidió a su rival que prometa que no habrá "fraudes" electorales, mientras Veltroni aseguró que desde las filas conservadoras se había hecho una campaña "de odio".
Hasta ahora, la campaña había sido más bien atípica, ya que no se habían producido apenas salidas de tono ni se habían enfrentado los candidatos.
|
Publicado por Ritmito el 10 de Abril, 2008, 12:14
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Sociedad, Elecciones, SEXO, Milly D'Abbraccio, actriz porno, candidata, roma, Franco Grillini
Artículos anteriores en Elecciones
- Un Candidato Al Congreso De EE UU Corta Por Lo Sano Y Se Pone El Cuerpo De Otro (3 de Febrero, 2008)
- Piden Cárcel Para El Alcalde De Molvízar Por Obligar A Un Empleado A Votar Al PP (29 de Enero, 2008)
- CIU Crea Un Blog Que Fusiona a Zapatero Y A Rajoy En Un Personaje Con Dos Cabezas (29 de Enero, 2008)
- La Paga Extra De Zapatero (28 de Enero, 2008)
- Rajoy Eliminará El Canon Digital Y Garantiza Que Los Derechos De Autor Serán Protegidos (19 de Enero, 2008)
- El Presidente Mwai Kibaki, Proclamado Vencedor De Las Elecciones En Kenia (30 de Diciembre, 2007)
- Votarían A Un Presidente Negro, Homosexual O Incluso Mujer Pero Nunca Que Fuese Ateo (23 de Diciembre, 2007)
- El Gobierno Ruso Promete Subir Los Salarios Más Bajos A 22 Millones De Ciudadanos (21 de Diciembre, 2007)
- "Madre", Nueva Palabra Clave En La Campaña De Hillary Clinton (14 de Diciembre, 2007)
- Un Nostálgico Bush Dice Añorar Las Campañas Electorales (5 de Diciembre, 2007)
- Un Político Mexicano Deja La Estela Pestilente De Sus Animales (4 de Diciembre, 2007)
- Chávez Responsabiliza A Sus Asesores De La Derrota En El Referéndum (4 de Diciembre, 2007)
- La Oposición Aprovecha Su Victoria En Las Urnas Para Tender La Mano A Chávez (3 de Diciembre, 2007)
- Fidel Castro, Otra Vez Candidato Al Parlamento Cubano (3 de Diciembre, 2007)
- Los Observadores Occidentales Denuncian Que Las Elecciones Rusas 'No Fueron Limpias' (3 de Diciembre, 2007)
- La Derrota De Chávez (3 de Diciembre, 2007)
- Anécdotas De Las Elecciones Rusas (3 de Diciembre, 2007)
- Duran, Designado Como Candidato De CiU Para Las Próximas Elecciones Generales (11 de Noviembre, 2007)
- Urkullu Será El Presidente Del PNV Tras Ser El Único En Pasar A La Segunda Vuelta (10 de Noviembre, 2007)
- EEUU, Satisfecho Con Musharraf Por Aclarar La Fecha De Las Elecciones (8 de Noviembre, 2007)
- El Presidente De Georgia Convoca Elecciones Anticipadas Para Enero De 2008 (8 de Noviembre, 2007)
- Los Flamencos Declaran 'La Guerra' A Los Valones Tras La Partición Electoral De Bruselas (7 de Noviembre, 2007)
- Colom Gana Las Presidenciales En Guatemala (7 de Noviembre, 2007)
- Marea Roja Por El 'Sí' En Caracas (6 de Noviembre, 2007)
- Kaczynski Presenta Su Dimisión Y La Del Gobierno Polaco Tras Perder Los Comicios (5 de Noviembre, 2007)
- Bélgica 'Celebra' Su Récord Sin Gobierno (5 de Noviembre, 2007)
- La Escasa Participación Marca Las Elecciones Presidenciales De Guatemala (4 de Noviembre, 2007)
- Una Mujer Da A Luz A Punto De Votar En Las Elecciones En Argentina (29 de Octubre, 2007)
- Preocupa En Argentina La Masiva Deserción De Autoridades De Mesa (25 de Octubre, 2007)
- Un Candidato A Alcalde Argentino Se Anuncia Entre Ofertas Sexuales (18 de Octubre, 2007)
- Un Candidato Argentino Entrega Gallinas A Los Votantes (17 de Octubre, 2007)
- La Propaganda Para Las Presidenciales De EEUU Supera Los 2.000 Millones Sólo En Televisión (15 de Octubre, 2007)
- El Rey Mohamed VI Nombra El Nuevo Gobierno Presidido Por Abás El Fassi (15 de Octubre, 2007)
- Un Candidato A Alcalde Promete Sortear Dos Coches Si Sale Elegido (12 de Octubre, 2007)
- Candidatos A Elecciones Municipales En Colombia Se Promocionan Desnudos (9 de Octubre, 2007)
- Chávez: Hasta Las Piedras Dicen Que Cristina Kirchner Ganará En Argentina (21 de Septiembre, 2007)
|
|
 |
|